_
_
_
_

El pintor Gonzalo Torné recibe su segunda beca de la Fundación Pollock-Krasner

Margot Molina

El pintor jerezano Gonzalo Torné ha conseguido, por segunda vez, una beca de la Fundación Pollock-Krasner de Nueva York. Torné, de 49 años, fue el primer artista español que recibió la beca de esta institución americana en 1986. La Fundación ayuda a artistas de todo el mundo desde 1985 gracias al legado que dejó a su muerte la pintora Lee Krasner, una de las pioneras del expresionismo abstracto norteamericano, que estuvo casada con el pintor Jackson Pollock. Torné, quien se encuentra en Oslo (Noruega) ciudad para que prepara una de sus próximas exposiciones, recibirá 24.000 dólares (3.600.000 pesetas) de la fundación norteamericana para vivir y trabajar durante el próximo año. El legado de la viuda de Pollock permitió que, en 1995 y 1996, 158 artistas de 26 países se beneficiaran de sus becas. En sus últimos trabajos Gonzalo Torné parte de la tauromaquia para crear sus particulares obras -a veces collages y técnicas mixtas- en las que se superponen abstracción y figuración. El artista, que reside en Madrid, está preparando también las muestras que expondrá en Amsterdam y Jerez y en las que las nuevas tecnologías restan protagonismo a la pintura. Precisamente es el proyecto para investigar en este nuevo campo por el que ha recibido la ayuda de la fundación Pollock-Krasner. Las obras de Torné, que expone desde finales de los años setenta, están en las colecciones del Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el Museo Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y el Museo Taurino de Madrid. Entre los museos extranjeros destacan el de la Publicidad, en París, y el Post Denmark, en Copenhague.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Margot Molina
Ha desarrollado su carrera en El PAÍS, la mayor parte en la redacción de Andalucía a la que llegó en 1988. Especializada en Cultura, se ha ocupado también de Educación, Sociedad, Viajes y Gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado, entre otras, la guía de viajes 'Sevilla de cerca' de Lonely Planet.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_