_
_
_
_

Una maraña de agencias

Xavier Vidal-Folch

La maraña de instituciones de control sobre el sistema financiero queda como sigue: - Agencia de Inspección Financiera (desgajada del desprestigiado Ministerio de Finanzas, depende nominalmente del primer ministro), encargada de la labor inspectora, con labores similares a la Inspección del Banco de España. La preside un fiscal de carrera, pero sus hombres fuertes provienen de Hacienda. Carece de capacidad normativa, que reside en el ministerio.- Agencia para la resolución de los problemas de las jusen. En funcionamiento, con buenos resultados.

- Consejo de Análisis. En principio debería ser la cúpula u órgano rector de las distintas agencias. Decidirá por consenso, lo que evapora la posibilidad de una autoridad clara y dificulta la rápida toma de decisiones.

Más información
Las dudas sobre el volumen real de créditos fallidos ahondan la crisis bancaria japonesa

- Banco colector. Aparca los créditos malos de los bancos en crisis acogidos al sistema de bancos-puente.

- Bancos-puente. Administrarán las entidades en reflotamiento. Uno para cada banco en crisis. Destaca la dispersión de bancos-puente y la separación entre las labores de aparcamiento de los créditos malos y gestión de los buenos.

- Primer ministro. Es competente para autorizar la intervención pública y la consiguiente creación de un banco-puente, aunque bajo la influencia del Ministerio de Finanzas. La oposición postula atribuir estas funciones a una Secretaría de Estado especializada. E incluso ha reclamado la participación de expertos extranjeros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_