_
_
_
_

Los seguros privados de enfermedad pierden 26.000 clientes en un año

El número de personas que disponen de seguros privados de enfermedad sigue una curva descendente en el País Vasco, acentuada en 1996 con la pérdida de casi 26.000 asegurados con respecto al año anterior, según un informe del Instituto Vasco de Estadística (Eustat). La tendencia a la baja, cifrada en un 7,4%, contrasta con la subida del 30% en el conjunto del Estado. En Euskadi hay 322.000 asegurados, lo que significa un 15% de la población, la misma tasa que la media española.

En 1988, el País Vasco era una de las comunidades líderes en los seguros privados de asistencia sanitaria. Casi el 20% de la población tenía contratada esta cobertura, frente a un 12% global en España. Esa diferencia ya no existe. Las entidades privadas han perdido desde entonces en Euskadi 85.000 clientes, 25.928 de ellos sólo en el año 1996 según un estudio hecho público ayer por el Eustat. La tendencia, sin embargo, no es homogénea en toda la comunidad, sino que existen considerables diferencias entre las tres provincias. Vizcaya mantiene un elevado nivel de asegurados (19,8%), mientras que Álava desciende a una zona intermedia (14,6%) y Guipúzcoa registra la menor tasa: un 8,2%. Un asegurado medio tenía contratada una prima de 56.000 pesetas, una cantidad más elevada que en el conjunto de España, donde se reduce a 46.000 pesetas. La recaudación total asciende a 18.000 millones de pesetas, repartidas entre los igualatorios (88%), las compañías aseguradoras (11%) y las entidades de previsión social voluntaria y mutuas (0,6%). El sector privado de la sanidad abarca en el País Vasco a unos 6.500 profesionales, en su mayoría médicos. A pesar de que las cifras entre la comunidad y el Estado se han igualado -incluso ya se ven superadas por la tendencia al alza en la nacional-, el gasto medio por habitante en seguros libres de asistencia sanitaria aún es ligeramente superior en Euskadi: 8.700 pesetas, frente a 7.300. Los datos del Eustat indican, además, que cada asegurado acudió a 3,5 consultas externas al año y que de cada mil asegurados, casi cien ingresaron en un hospital en 1996.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_