_
_
_
_

En España saldrá a la venta a finales de julio

Windows 98 estará a la venta en España el 23 de julio, aunque algunas tiendas puede que lo anticipen unos días. El precio para quien disponga de una versión Windows anterior registrada, no pirateada, oscilará entre las 18.000 y las 20.000 pesetas (IVA incluido). El precio se duplica para el cliente nuevo. La comparación con Windows 95 difiere según las actualizaciones que tenga el usuario. Por ejemplo, notarán menos diferencias quienes ya tengan integrado el navegador Explorer que quienes no trabajen con él. Entre las novedades más llamativas figuran:Fusión con Internet. Fusiona el sistema operativo con el navegador de tal manera que el usuario de Internet encontrará más facilidad para usarlo, ya que su interfaz le resultará familiar. El directorio tiene apariencia de página web e incorpora sus ventajas. Windows 98 está completamente abierto a la red, y las opciones de Internet pueden activarse sin más trámites, siempre que se esté conectado. La existencia de programas para correo electrónico (Outlook Express), edición de páginas web (Front Pad) o videoconferencia (Net-Meeting), entre otros, favorece esta integración con la red.

Más información
Microsoft lanza Windows 98 en EE UU con mucha menos promoción que en 1995

Estar al día. Las actualizaciones que se vayan incorporando al sistema serán de fácil acceso para el usuario registrado. Para disponer siempre de la última versión, sin necesidad de pago ni desplazamiento, basta con acudir a la web de Windows Update, desde donde se comparará la dotación del usuario con los nuevos componentes. Tras la comparación, se le actualizarán al usuario todas las mejoras que se hayan incorporado.

Administración de espacio. En la panza del sistema, la novedad más llamativa es FAT32, que, al administrar mejor los archivos, ahorra espacio en el disco duro. El sistema de desfragmentación memoriza los hábitos del usuario y gestiona prioritariamente los archivos más usados, con lo que gana en velocidad. Los usuarios inexpertos tienen el auxilio en un liberador de espacio para hacer limpieza de archivos inútiles sin perjudicar al resto. Estas opciones pueden ser automáticas.

Para cruzar el milenio. Obviamente, el nuevo Windows no padece el problema del año 2000, como tampoco Windows 95. E incorpora el signo del euro (con las teclas ALT GR.+5).

Doctor Watson. Hay un sistema de ayuda técnica, llamado Doctor Watson, que ya conocen los usuarios de Windows NT en otra versión. Doctor Watson recopila todas las instruccionesque se dan al ordenador desde que se ha arrancado, y esta información es muy útil para el usuario -que tiene auxilios en red- o el técnico que deba repararlo. Se ha corregido el lenguaje de los avisos, que cuando eran leídos daba la sensación de que se debía llamar a los bomberos.

Ahorro. Se puede colocar la máquina en reposo, si el ordenador lo admite, para evitar mayor consumo eléctrico. Una situación, sin embargo, que no paraliza el sistema, que puede reaccionar a una llamada de módem o a la orden de ejecutar una tarea a una hora determinada sin presencia del usuario. Es capaz de reconocer los nuevos reproductores DVD y admite el dispositivo USB, que permite conectar en serie múltiples periféricos sin proliferación de enchufes en el trasero del ordenador. A diferencia de la versión norteamericana, el Windows 98 español no lleva Web TV (acceso a información complementaria mientras se ve un programa de televisión) porque no hay emisoras con esta oferta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_