_
_
_
_

El Ayuntamiento matiza la gravedad de la plaga de termitas de Irala

El departamento de Salud del Ayuntamiento de Bilbao rechazó ayer que la plaga de termitas que afecta a varios inmuebles del barrio de Irala suponga algún riesgo de salubridad para el vecindario. El director del Área de Desinfección, Emilio Elizondo, aseguró que el problema de las termitas ya viene de tiempo atrás y que "no se va a agravar de un día para otro". El Departamento de Urbanismo informó ayer de que el problema que las termitas han causado en algunas de las estructuras de madera de los citados edificios se lleva atacando desde hace tiempo. El pasado enero desde el consistorio se destinaron dos millones de pesetas a este fin, la mitad para contratar a una empresa especializada. Los expertos ya trabajan en el plan de actuación para comprobar la extensión de la plaga y preparar un plan de ataque. El pasado febrero, también se detectó una plaga de termitas en Santa Cruz de Campezo (Álava). Sin salir de Bilbao, estos insectos comedores de madera han estado detrás de los males de numerosos edificios, especialmente en el Casco Viejo. Uno de los ejemplos más conocidos es la de la casa de Miguel de Unamuno, en la calle Ronda, que tenía parte de su estructura afectada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_