_
_
_
_
Primarias PSOE EN ANDALUCÍA

Los candidatos de Granada recaban apoyos en medio de las dudas de las bases sobre el reglamento

Los tres candidatos que pretenden competir en las elecciones primarias del PSOE para el Ayuntamiento de Granada han empezado a recabar el respaldo de los militantes. Dos de ellos, José Moratalla y María Izquierdo Rojo, han optado por reunir las firmas del 15% de la militancia, 285 en total sobre un censo de 1.897, mientras que José Vida Soria se centra en reunir el 15% de las firmas del comité municipal, formado por 96 personas. La Comisión de Garantías Electorales admitió implícitamente ayer la confusión que reina entre las bases en esta fase inicial del procedimiento electoral.

La Comisión de Garantías advirtió ayer que invalidará aquellas firmas de los militantes que apoyen a más de una candidatura, tal como recoge el reglamento federal, una normativa cuyo contenido, a tenor de las "reiteradas consultas", no conocen demasiado bien muchos socialistas granadinos. La comisión también recordó que las candidaturas que opten a obtener las firmas del comité municipal no podrán recibir el apoyo de militantes no cualificados. El pasado lunes, José Moratalla, actual secretario provincial, puso en marcha la maquinaria de recogida de votos. El precandidato reunió a cien militantes afines en la agrupación del Camino de Ronda y organizó ocho grupos de apoyo -uno por agrupación- para recabar las 285 firmas mínimas que necesita para, antes del 13 de junio, presentar formalmente su candidatura. Moratalla explicó: "Mi candidatura está avalada por militantes y no militantes que me han an animado a dar este paso, porque ha dialogado con muchísimos compañeras y compañeros que consideraban que debía ponerme a disposición primero de los socialistas y luego, al día siguiente, de todos los granadinos". El secretario provincial asegura que ha recibido cartas de colectivos ciudadanos y compañeros de partido. "Creo que soy un buen candidato para ser el alcalde de Granada", comentó. José Vida, por su lado, ha asegurado que en caso de ser derrotado en unas elecciones municipales no dejaría el puesto de portavoz de la oposición, al contrario que otros que "abandonaron las tareas para las que fueron elegidos y se auparon a cargos más elevados", dijo en alusión a Jesús Quero, quien renunció al grupo municipal cuando fue nombrado delegado del Gobierno andaluzen Granada. Ayer, el portavoz del grupo municipal socialista, Antonio Cruz, defendió el buen funcionamiento de su equipo. Mientras tanto, la eurodiputada María Izquierdo Rojo ha desplegado una gran actividad preelectoral. Sobre todo se ha centrado en movilizar a las mujeres socialistas ya que su principal baza es precisamente esa: convertirse en la primera alcaldesa de Granada. Además de reuniones con grupos de mujeres, Izquierdo no ha dejado de lado la oportunidad de participar en actos como la conmemoración del 167º aniversario del ajusticiamiento de Mariana Pineda.

Mil militantes avalan a Monteseirín

El presidente de la Diputación de Sevilla y candidato en las primarias del PSOE para las elecciones municipales, Alfredo Sánchez Monteseirín, presentó ayer en el registro oficial de su partido 1.079 firmas de militantes socialistas que avalan su candidatura. Monteseirín (en la imagen) insistió en las características que, a su juicio, le diferencian de su rival y portavoz municipal del PSOE, José Rodríguez de la Borbolla. "Cambio frente a continuismo", "renovación" y "vocación por la política local" son algunas de estas cualidades destacadas por Monteseirín.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_