_
_
_
_

Chaves respalda la huelga del olivar con su asistencia a la manifestación del jueves en Jaén

Manuel Chaves no se quedará al margen. El presidente de la Junta participará el jueves en la manifestación en defensa del olivar que se celebrará en Jaén y coincide con la convocatoria de la huelga general. Los dirigentes sindicales -quienes se entrevistaron ayer con Chaves y con el presidente del Parlamento, Javier Torres Vela- calificaron el apoyo del jefe del Ejecutivo andaluz como un "gesto inmejorable" y afirmaron: "Nos parece fundamental el respaldo de la Junta, sobre todo ante la ausencia del Gobierno central". El paro general, convocado por una parte de la mesa en 240 pueblos andaluces y en 60 de Castilla-La Mancha y Extremadura, ha sido apoyado por todas las fuerzas políticas, excepto por el PP.

No obstante, tanto por boca de los secretarios generales de los sindicatos como del consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, Manuel Chaves trasmitió el mensaje de que su asistencia a la convocatoria es en calidad de invitado, ya que no forma parte de las funciones de un presidente el fomentar huelgas y manifestaciones. En este sentido, Zarrías tiró de frases hechas para expresar el apoyo del Gobierno sin entrar directamente a la cuestión: "Compartimos plenamente cualquier actuación que lleven a cabo en defensa del olivar las organizaciones que componen la Mesa del Aceite". Chaves no participó en las últimas grandes concentraciones del aceite de Jaén y Córdoba. Zarrías aprovechó para criticar la oposición a esta convocatoria del gabinete de José María Aznar: "El Ejecutivo andaluz está muy preocupado al ver cómo desde Aznar hasta el último ministro están negociando de manera perjudicial para los intereses de cerca de 300 pueblos de Andalucía que viven directamente del olivo". Los tres dirigentes sindicales coincidieron destacar la importancia del respaldo de Chaves y en aclarar que el sentido de la huelga no es derribar al Gobierno del PP, sino presionarlo para que negocie con la Unión Europea (UE) una reforma de la OCM que responda a los intereses andaluces. El secretario regional de la UGT, Manuel Pastrana, explicó: "La competencia es del Gobierno central, el PP ha metido la pata hasta las orejas y pedimos que rectifique". Julio Ruiz, de CC OO, fue más duro: "No ha existido convicción en sus negociaciones, probablemente porque la mayoría de los olivos están plantados en el sur de España. Si estuvieran en otra zonas, Aznar se habría pringado la camisa y la corbata de aceite y habría destituido a Loyola de Palacio por su incapacidad". Todo preparado Todo está preparado. Las organizaciones convocantes del paro general - los sindicatos UGT y CC OO y las organizaciones agrarias COAG y UPA, todos miembros de la Mesa del Aceite- quieren frenar las consecuencias de una reforma aceitera que, según las últimas estimaciones, podría hacer desaparecer más de 700.000 hectáreas de olivar y hasta 10 millones de jornales. Y la actividad económica de 240 pueblos, justo los que han sido convocados a la huelga. La patronal Asaja y las cooperativas, también miembros de la mesa, sólo apoyan un paro sectorial. La huelga ha recibido el respaldo de todos los partidos -PSOE, IU-Los Verdes y PA-, excepto el PP, que no cree que ésta sea la mejor solución para convencer a la Comisión Europea de los efectos negativos de la reforma, en la misma línea que la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio. Los populares sí estarán en la manifestación en Jaén. Según los datos facilitados ayer por COAG, 240 municipios andaluces y otros 62 de Castilla-La Mancha y Extremadura han sido llamados a la huelga. Toda la provincia de Jaén (96 pueblos) ha sido convocada, así como 40 pueblos de Granada, 30 de Córdoba, 26 de Málaga, 26 de Sevilla, 8 de Cádiz y 4 de Almería. El representante de la Unión de Pequeños Agricultores, José Luis Gutiérrez, pidió a la Junta que inste a Aznar para que replantee esta reforma. En esta misma línea se expresó el PSOE, quien a través de manifiestos municipales, pide el apoyo popular en defensa del sector. IU entregó ayer en la Delegación del Gobierno un bando pidiendo el apoyo de toda la región a la huelga general.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_