_
_
_
_

Pedro Pacheco exige el cumplimiento de las inversiones en el campus de Jerez

,El alcalde de Jerez, el andalucista Pedro Pacheco, lanzó ayer duros ataques contra la Universidad de Cádiz (UCA) debido a la actitud que mantiene la institución sobre el proyecto del campus universitario de Jerez que, a su juicio, "está siendo descaradamente discriminado" frente a Puerto Real. Pedro Pacheco, que asistió a las obras de demolición del cuartel de la Asunción, lugar elegido para la instalación del campus, anunció que no esta dispuesto a seguir soportando la situación actual y exigió las inversiones previstas.

Pacheco protagonizó ayer un nuevo capítulo en las tensas relaciones que mantiene con el rector de la Universidad de Cádiz, Guillermo Martínez Massanet. Pacheco destacó la gran aportación que ha hecho el consistorio que preside cediendo unos terrenos de 115.000 metros cuadrados para usos académicos, y lamentó, a continuación, que la UCA, dijo, "no esté tratando bien a Jerez". El alcalde se mostró muy escéptico a la hora de hablar del proceso por el que se tendrá que dotar a la ciudad de las instalaciones necesarias para levantar el campus. "Esta zona no está recibiendo año tras año las inversiones que requiere", afirmó en alusión a los 1.200 millones de pesetas comprometidos por la Junta y la Universidad para el proyecto. Según Pacheco, el Ayuntamiento ha sondeado a estudiantes y profesorado y ha constatado el rechazo a la situación de Jerez. El líder andalucista recordó a los responsables de la Universidad gaditana: "No hay ningún Ayuntamiento que haya hecho un esfuerzo como el de Jerez para tener un campus universitario". Pacheco, que considera que se ha llegado a un punto sin retorno, arremetió contra las inversiones de la UCA en el campus de Puerto Real, al que calificó como "un pantano que no para de recibir millones, millones y millones". En la actualidad, Jerez cuenta con un total de 5.000 estudiantes universitarios pertenecientes, en su mayoría, al área jurídico-empresarial. Con el campus universitario, cuyo coste global, según los primeros estudios, sería de 12.000 millones de pesetas, el Gobierno local pretende propiciar un mayor acercamiento de estudiantes de otras ciudades y provincias consiguiendo así mejorar la economía del municipio y elevar el nivel cultural de la zona. Pacheco anunció la elaboración de un estudio comparativo al objeto de ratificar los presuntos agravios y dijo que intentará acelerar las gestiones para contar cuanto antes con las instalaciones que se precisan. La Junta de Andalucía tampoco escapó al enfado del político jerezano quien instó al Gobierno andaluz a firmar el convenio pendiente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_