_
_
_
_
AUTOMOVILISMO

Sainz, cuarto en el prólogo

El piloto español inició su andadura en su rally número 100 del Mundial

El aperitivo del Rally de Portugal, un breve prólogo de 3,880 kilómetros, ofreció buenas vibraciones a los hombres de Toyota. Cuatro, de sus coches se ubicaron dentro de los cinco más rápidos, aunque las diferencias registradas fueron mínimas. Carlos Sainz, que empezó a cumplir su centenario en pruebas del Mundial, se clasificó cuarto, a apenas nueve décimas del mejor tiempo, marcado por su compañero francés Didier Auriol. Nadie dio, sin embargo, trascendencia a estos resultados ya que la parte importante del rally comenzará hoy.La superespecial disputada en el circuito de autocross Lousada, cerca de Oporto, se convirtió en el espectáculo esperado por los organizadores y por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), impulsora de este tipo de prólogos, que no gustan a los pilotos. Aprovechando la jornada festiva y primaveral, unos 20.000 aficionados se desplazaron al corto recorrido para ver de cerca, y de manera organizada -el circuito es un recinto cerrado y los espectadores pagan entrada-, a los coches de carreras.

Los participantes recorrieron, por parejas y en pistas paralelas, el revirado trazado mixto -de tierra y asfalto-. Sainz, que hace 100 rallies debutó en el Mundial ganando un prólogo en Portugal, consiguió un tiempo de 3m 6,9s y en prueba de la igualdad y poca relevancia para la clasificación del prólogo, los 10 primeros sólo estuvieron separados por 2,50 segundos. Todos ellos batieron el anterior récord del circuito de Lousada, habitual escenario de tramos del rally portugués.

Sin embargo, como todos sus rivales, el piloto madrileño no quiso dar importancia a la superespecial, pues poco tiene que ver con lo que les espera a partir de hoy, con la disputa de nueve tramos cronometrados (130 kilómetros), y 15 horas al volante. "Hay que esperar para saber las posibilidades de cada uno", comentó Sainz. "Este tramo no significaba nada".

A pesar de ser el cuarto de la temporada, Portugal es el primer rally ortodoxo sobre tierra, y todos lo esperan con ansiedad. Sainz defiende el liderato del Mundial, que comparte con el finlandés Juha Kankkunen (Ford), y también la ventaja que tomó en las primeras pruebas a sus principales enemigos en el campeonato: el finés Tommi Makinen (Mitsubishi), actual campeón, está a seis puntos, y el escocés Colin McRae (Subaru), a 12. Ayer fueron octavo y tercero, respectivamente.

En el grupo N, el mejor tiempo correspondió al uruguayo Gustavo Trelles (Mitsubishi) y el levantino Luis Climent (Mitsubishi) se clasificó segundo. Los Seat oficiales comprobaron que les resultará difícil mantener la hegemonía en la categoría de dos litros. El finlandés Harri Rovarípera fue segundo gracias a que sus mecánicos recompusieron el coche en tiempo récord, después de que el piloto lo destrozara en una salida de pista durante el último ensayo. Oriol Gómez, con el otro Seat, ocupó la tercera posición de la categoría.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_