_
_
_
_

El municipio quiere que las salas en edificios protegidos retiren sus cartelones

Antonio Jiménez Barca

Entre los planes urbanísticos del Ayuntamiento figura uno para arreglar la cara a los cines de la Gran Vía. El proyecto prevé reformar la fachada, los vestíbulos exteriores, la iluminación y los cartelones. "Vamos a hablar con los propietarios de algunos cines cuyos carteles tapan edificios emblemáticos de la Gran Vía, como el Palacio de la Música, para ver si pueden retirar estos cartelones a cambio de que la publicidad se vea en otro sitio", argumenta Sigfrido Herráez, concejal de Vivienda. "No les podemos obligar, pero sí dar soluciones para que ellos no pierdan y la ciudad gane la vista de un edificio con una arquitectura representativa", añade.Además de los cines, el Ayuntamiento también piensa acercarse a los teatros céntricos. Actualmente, con 265 millones de pesetas, ya ha adjudicado la ampliación y mejora de las aceras de las calles que enlazan los teatros Lara y Alfil (corredera baja de San Pablo y calle del Pez, respectivamente). Delante justo de estos edificios se cambiará el pavimento para resaltar la entrada. También se modificará la iluminación para que el local destaque aún más en la calle.

Más información
Los grandes cines de Fuencarral y Gran Vía pretenden convertirse en multisalas

A partir de ahí, la Empresa Municipal de la Vivienda quiere seguir rehabilitando todas las aceras de las calles con teatros y cines próximas a la Gran Vía. También se reformará el tramo de esta avenida que va desde la red de San Luis a la plaza del Callao. Para esto, y para otras reformas urbanísticas en un área que discurre desde la plaza de San Ildefonso a la calle de la Montera, el Ayuntamiento y la Comunidad disponen, de 4.500 millones de pesetas, de los que la Unión Europea aporta 2.200 millones. El concejal de Vivienda, Herráez, aclara que no se trata "de una subvención municipal a los distintos propietarios de cines y teatros, sino de reformar un área de Madrid especialmente degradada". "Nosotros arreglaremos, por así decir, la parte de fuera de estos teatros y cines, pero ellos, indudablemente, se beneficiarán del proyecto", concluye el edil.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_