_
_
_
_

Prórroga para el Jardín de Anglona

Antonio Jiménez Barca

La concejal de Centro, María Antonia Suárez, ya tiene la llave del jardín de Anglona, en la plaza de la Paja, cerrado desde hace ocho años detrás de una puerta cuyo acceso estaba en manos de unos cuantos vecinos. Pero el estado del parque, que no ha cuidado nadie durante este tiempo, ha desanimado a la edil de ponerlo al alcance de todo el mundo, tal y como había prometido hace un mes.Suárez anunció ayer, durante una visita al lugar, que los técnicos de Medio Ambiente del Ayuntamiento elaborarán un estudio "para que se sepa cómo está exactamente el parque".

A la visita acudió también, entre otros, el alcalde, José María Álvarez del Manzano, quien manifestó que no está dispuesto a abrir el parque "si sólo tiene una puerta de acceso". Y lo explicó: "Con una puerta sólo se llenaría de drogadictos, porque la gente tendría miedo a pasar". En este sentido, un técnico propuso tirar la tapia que rodea el parque, pero el concejal de Vivienda, Sígfrido Herráez, manifestó que posiblemente "la tapia esté protegida por ser antigua".

Más información
La calle de Segovia contará con un aparcamiento mecanizado

En efecto: la paisajista Lucía Serredi, que durante un tiempo trabajó restaurando el parque, confirmó que el muro es de finales del siglo XIX. Serredi propuso que, por lo menos, se pongan puertas de cristal para que los vecinos puedan observar "este jardín único". Ahora, el parque presenta, en una esquina, un montón de canalones, y la vegetación crece de cualquier manera.

Un templete recordado por los vecinos más antiguos del lugar languidece en una esquina sin que nadie cuide de él.

Cuando el estudio de los técnicos de Medio Ambiente concluya, el Ayuntamiento decidirá si abre o no al público el jardín de Anglona. Eso sí: siempre será con un horario restringido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_