_
_
_
_

El guión por el que Frade denunció a Aragón no es el que había registrado

El texto de la serie Tres hijos para mí sólo que José Frade inscribió en el Registro de la Propiedad Intelectual no es idéntico al que envió al juzgado para acusar a Emilio Aragón de plagio por su serie Médico de Familia, según puso ayer de manifiesto uno de los abogados del popular actor.Este hecho sorprendió a todos los asistentes al juicio que se celebra en el Juzgado de lo Penal número 26 de Madrid -en el que Frade reclama más de 600 millones de pesetas-, ya que ni siquiera el abogado acusador, Luis Lerga, sabía que existieran diferencias entre el documento incorporado a la querella y el original registrado. Estas diferencias fueron puestas de manifiesto de forma casual cuando el profesor de Teoría de la Literatura, José Angel Blesa, intervenía como perito de la defensa en la recta final del juicio y analizaba el texto que Frade inscribió en 1993 en el Registro de la Propiedad Intelectual y que le había facilitado el juzgado.

El profesor indicó, como una de las diferencias entre Tres hijos para mí solo y Médico de Familia, el hecho de que en el primero de los casos el protagonista, también un viudo joven con tres hijos, era huérfano y no tenía suegros; mientras que en el texto incorporado a la querella por plagio, el personaje tiene padres y suegra.

Los abogados que defienden a Emilio Aragón, a su padre y a dos ejecutivos de la productora GECA de la acusación de plagio, anunciaron que analizarán ahora el alcance de estas variaciones, por si se hubiera producido una "manipulación" del texto original para asemejar las dos obras entre sí, según explicó el letrado Pedro Gil Valencia. Efe trató sin éxito de recabar la versión de Frade.

Ayer intervinieron los tres peritos de la Comisión de Conflictos de la Sociedad General de Autores Españoles (SGAE) que elaboraron un informe sobre el posible plagio y que afirmaron que las dos obras tienen "una similitud en la idea germinal" ya que ambas están protagonizadas por un viudo joven con tres hijos; pero que son "absolutamente diferentes en su desarrollo, en el tono y en el género".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_