_
_
_
_

El Día de Salud Mental, dedicado este ano al niño

El niño no suele tener problemas de salud mental. Pero sí puede ser un candidato en potencia que le lleve a padecer trastornos en su etapa adulta. Esta es la idea que ha animado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a dedicar este año el Día Mundial de Salud Mental -que se celebra hoy- a la infancia. El año pasado se dedicó a la mujer.Mesas redondas, conferencias y movilizaciones, que se celebrarán en toda España, trasmitirán el mensaje al personal de centros escolares y guarderías de que el niño necesita un buen trato. La teoría del presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Enfermos Mentales (FEAFES) -que agrupa casi a un centenar de asociaciones de enfermos- es que si el niño detecta problemas a su alrededor, si no tiene afecto o recibe mensajes contradictorios de los padres, acaba enfermando mentalmente.

"Este día es un aviso para que eso no suceda. Un divorcio o una separación, por ejemplo, si no se cuida a un niño que se aísla o no juega puede acabar en un trauma", manifestó Francisco Morata. Bélgica, Reino Unido y España engrosaron este año la lista negra: asesinatos -la Casa de los Horrores-, redes de pederastia y prostitución y pornografía infantil conmocionaron a la opinión pública.

Las propuestas de FEAFES, organización miembro de la Federación Mundial de Salud Mental (WFMH) son evitar los malos tratos; sortear la agresividad y dotar al niño de un buen ambiente. Además, integrar en la atención de salud primaria los servicios para niños con problemas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_