_
_
_
_
GENTE

DISCRIMINACIONES

La modelo de origen somalí Iman, casada con el cantante David Bowie, afirma que a menudo es víctima de discriminación racial en su vida cotidiana y en su carrera. "En Nueva York, si trato de parar un taxi hacia las cinco o seis de la tarde, no se detienen. Piensan que quiero ir a Harlem. El otro día fui a una farmacia a comprar algo y el vendedor me dijo 'Usted sabe, cuesta 25 dólares'. Pensaba que no estaba en condiciones de comprarlo", cuenta la modelo. "A veces subo a un ascensor y veo a una anciana blanca que aprieta su cartera contra ella", dice. Iman añade que en su carrera también fue víctima de discriminación. "Durante mi peor año como modelo, en 1982, gané dos millones de dólares (unos 300 millones de pesetas). Parece bastante, pero lo que importa es cobrar lo mismo que los demás. Yo ganaba menos. Las mujeres blancas en mi categoría ganaban ocho millones de dólares y tienen cien veces más trabajo", precisó en una entrevista publicada ayer por el Dady Telegraph. Mientras tanto, Zsuzsa Polgar, la primera mujer que obtuvo, el título de gran maestro internacional masculino de ajedrez, dice sufrir otro tipo de discriminación. Polgar ha asegurado al diario húngaro Magyar Nemzet que en este juego las mujeres no tienen futuro, y señala que desde que ganó el campeonato mundial femenino no ha recibido muchas invitaciones porque "a los organizadores no les interesan las mujeres, sólo los 20 mejores varones, que se llevan la mayor cantidad de dinero".-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_