_
_
_
_

La mayoría de los jueces apoya la excedencia de tres años al volver de la política

La mayoría de las asociaciones judiciales se pronunciaron ayer en favor de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que establece tres años de excedencia forzosa y retribuida para los jueces y magistrados que quieran reintegrarse a la actividad jurisdiccional después de ocupar un cargo político. Sólo la progresista y minoritaria Jueces para la Democracia criticó la medida y la consideró de dudosa constitucionalidad.

Tanto el presidente, Ramón Rodríguez. Arribas, como el portavoz, José Luis Requero, de la mayoritaria y conservador a Asociación Profesional de la Magistratura (APM) aplaudieron ayer la reforma aprobada a propuesta del PP.RodríguezArribas declaró a Efe que con los tres años de excedencia forzosa retribuida se establecen "cautelas y precauciones para evitar excesivas conexiones entre la actividad jurisdiccional y la política".Requero, según Servimedia, indicó que es preciso deslindar la actividad de una persona como juez y como político para que su función judicial no se vea afectada por un "tinte político".

Respecto a si la medida limitará la participación de los jueces en el sistema democrático, Requero aseguró que "un juez no es un ciudadano cualquiera" y que, cuando entra en la carrera judicial, "se integra voluntariamente en un estatuto en el cual se delimitan y se limitan derechos que otros ciudadanos pueden ejercer".

También María Tardón, portavoz de la minoritaria y moderada Asociación Judicial Francisco de Vitoria, aunque calificó la excedencia forzosa remunerada como "un privilegio y una discriminación inadmisible", estimó positiva la reforma, ya que, "impide", según dijo, "que los jueces pasen del campo de la política activa al ejercicio de la jurisdicción, incluso a los mismos destinos que tenían".

En cambio, José Antonio Alonso, portavoz de Jueces para la Democracia, manifestó que "limitar el ejercicio de una actividad ciudadana es de dudosa constitucionalidad" y "un desperdicio profesional de un capital humano`.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_