_
_
_
_

Almunia aboga por una plataforma progresista contra la derecha

El nuevo secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, abogó ayer en Toledo por la unión de las fuerzas progresistas en una "plataforma política" como "la mejor garantía de que la derecha no se va a eternizar gobernando en España". Almunia, que asistió al acto inaugural del sexto congreso de los socialistas castellano-manchegos, anunció que la ejecutiva federal enviará el lunes una carta en ese sentido a todas ellas, incluida IU. Manuel Chaves abundó en el mismo llamamiento en la apertura de la asamblea de los andaluces. Los cántabros también celebran la suya este fin de semana.

Joaquín Almunia apuntó que en la "plataforma" por la que propugna tendrían cabida "todas las organizaciones y personas que quieren trabajar por un proyecto común de progreso". Así, incluyó en ella a las distintas fuerzas políticas -"Izquierda Unida, por supuesto", advirtió-, pero también a los sindicatos, los movimientos ciudadanos, los ecologistas o las ONG... Es una propuesta contra la derecha que la Ejecutiva Federal del PSOE, que se reunirá ese mismo día, les hará llegar el próximo lunes a través de un escrito, justamente como ha pedido IU."Los progresistas", declaró Almunia, "debemos traducir esa unión de las ideas y los valores en una plataforma política porque ésa es la mejor garantía de que la derecha no se va a eternizar gobernando España, sino que a la primera oportunidad, en las próximas elecciones, le daremos la vuelta a la actual mayoría parlamentaria". "La sociedad española es mayoritariamente progresista, según confirman los estudios y las encuestas", agregó a modo de puntualización.

A su vez, Manuel Chaves insistió en el mismo objetivo, en Sevilla, en el primer día del congreso de los socialistas andaluces. En él hizo, pues, un llamamiento a la unidad de la izquierda, con mención expresa también de IU-LVCA, para frenar a la derecha.

El PSOE, advirtió Chaves, es el único referente de la izquierda en Andalucía y defiende "un andalucismo real y coherente", pero necesita que se sumen a su causa todos los progresistas "para arrebatar el Gobierno municipal al PP", al que acusó de "empozoñar" la política en la comunidad y querer convertirla "en un auténtico campo de batalla utilizando la pelea barriobajera".

Por su parte, el presidente del PSOE, Ramón Rubial, que también estuvo presente en el arranque de Toledo, tuvo duras palabras para el Gobierno popular: "Está afectado de una parálisis mental y tiene las meninges completamente atrofiadas" porque "no les entra ni les sale ni una puñetera idea". Según ello, aseguró que los socialistas van a endurecer su oposición para que "José María Aznar no vuelva a sentarse en los bancos del Ejecutivo".

En relación a las opiniones vertidas por algunos representantes del sector guerrista en el sentido de que el partido ha girado hacia la derecha tras el congreso federal, Almunia se mostró tajante al afirmar: "El PSOE ha girado hacia el futuro y estamos empezando a caminar ya". Un camino en el que el nuevo secretario general recibió el apoyo "sincero, sin fisuras y leal" del presidente de Castilla-La Mancha, José Bono.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Almunia auguró que los congresos regionales van a estar marcados por la renovación, "pero sin consignas". Según él, hay que mover el banquillo con cambios en los equipos de dirección porque así "se oxigena el partido". Los jóvenes, matizó, "no entenderían que el PSOE pensara en el futuro siempre con las mismas caras".

Precisamente, la asamblea castellano-manchega estará marcada por la renovación de sus máximos dirigentes, pero sin sorpresas. Bono dejará la presidencia del partido para que la ocupe el eurodiputado Juan de Dios Izquierdo y en la secretaría general se sentará José María Barreda, que dimitirá como presidente de las Cortes regionales, en sustitución de Juan Pedro Hernández Moltó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_