_
_
_
_

El tribunal suspende la orden de prisión para los médicos condenados por aborto

El PSOE pide al Gobierno que aclare sus motivos para negar el indulto

Blanca Cia

La Audiencia de Barcelona decidió ayer dejar momentáneamente en suspenso la orden de ingreso en prisión dictada la semana pasada contra los médicos Gerrit Jan Bosma y Rolin Julio Robles, condenados a dos años de prisión por un delito de aborto. Los facultativos se presentaron en la mañana de ayer ante el tribunal que les condenó y con el convencimiento de que probablemente irían a prisión. Pero su abogado presentó ayer mismo una nueva petición de indulto parcial y con ella, de nuevo la suspensión de la ejecución de la condena. El tribunal se la había denegado hace una semana pese a que los médicos reunían los requisitos legales para beneficiarse de ella.

Más información
Más interrupciones de embarazo

El tribunal optó finalmente por estudiar de nuevo la situación y anunció para hoy un pronunciamiento. Los médicos se presentaron voluntariamente ante la sección segunda de la Audiencia de Barcelona acompañados de sus mujeres e hijos y también provistos de los efectos personales indispensables por si el tribunal instaba allí mismo su detención e ingreso en prisión. Sin embargo, tras un encuentro entre el abogado defensor, Enric Leyra y los miembros del tribunal, los médicos supieron con alivio que la decisión final quedaba aplazada por unas horas.Lo que ayer, al parecer, llevó al tribunal a reconsiderar su decisión fue la nueva petición de indulto, que se produce des pués de una oleada de críticas al Gobierno del PP por haberlo denegado en el mes de octubre pasado. Al respecto, el grupo parlamentario del PSOE ha pedido al Gobierno de José María Aznar que aclare en el pleno del Congreso de esta semana si tiene intención de indultar a los dos médicos.

El tribunal estudiará de nuevo la condena por un por aborto practicado en 1990 a partir de la nueva petición formulada ayer por el abogado. Se trata de una petición de indulto parcial para evitar el ingreso. en prisión por "razones de equidad, justica y utilidad pública", puesto que una parte de la condena, la de un año de inhabilitación profesional, está ya cumplida.Protestas y actos

La orden de ingreso en prisión dictada la semana pasada por la Audiencia de Barcelona provocó sorpresa y malestar tanto en medios de la abogacía y de la propia judicatura como en colectivos de mujeres. Desde la aprobación de la ley, ningún médico de Barcelona ha ingresado en prisión por la práctica de un aborto. Durante años se han abierto diligencias judiciales pero la gran mayoría han acabado en archivos y ni si quiera han llegado a juicio. Abogadas de la comisión de mujeres del Colegio de Abogados de Barcelona manifestaron su rechazo a la orden de prisión por considerarla "desproporcionada". Una portavoz de la Comisión por el Derecho al Aborto anunció que si finalmente los médicos ingresaban en la cárcel realizarían actos de protesta. Montserrat Cervera, de la citada comisión, recordó que hace más de 10 años, en Barcelona, se realizaban abortos públicamente anunciados ` para presionar y mejorar la legislación, y nunca hubo detenciones. "Por eso, que ahora entren en la cárcel no tiene nombre", apostilló.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_