_
_
_
_

Una nueva técnica de trasplante de médula, aplicada en Valencia

El servicio de Oncología del Hospital Clínico de Valencia ha comenzado a aplicar una nueva técnica de trasplante de médula ósea conocida como trasplante haploidéntico, que permite a los enfermos de leucemia recibir médula ósea de un familiar aunque su compatibilidad sea sólo del 50% y no total, como se requería hasta ahora. La técnica, que sólo ha sido probada hasta ahora en EE UU, evita tener que buscar un donante totalmente compatible, el principal problema para estos enfermos, ya que sólo un tercio de ellos lo encuentran en su propia familia. Consiste en seleccionar en el laboratorio las células activas y suprimir los linfocitos, que se toman agresivos al no reconocer al trasplantado -la manipulación en el laboratorio evita los efectos lesivos en el paciente y el rechazo-De esta forma se consigue una médula totalmente apta para realizar el trasplante. "Es muy difícil que un paciente no disponga en su familia de un pariente compatible con él al 50%", señaló el jefe del servicio, Javier García Conde. Los dos enfermos operados sufrían leucemia aguda y ya están en su casa, en espera de que la médula prenda y no les produzca agresión. El siguiente paso es que recuperen la inmunidad en un plazo de ocho meses y se curen de su, enfermedad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_