_
_
_
_

El presidente de la Diputación de Zamora destituye a todo su Gobierno

El presidente de la Diputación de Zamora, Antolín Martín, suspendido de militancia y a punto de ser expulsado del PP, ha asumido el poder absoluto en la institución al destituir ayer de sus cargos y responsabilidades a los cinco diputados que compartían su Gobierno y que, sin embargo, firmaron la moción de censura contra él unto a los restantes del PP. En un hecho insólito, los relevos se produjeron tanto en las áreas delegadas como en las vicepresidencias y la comisión de Gobierno sin que conste el nombramiento de sustitutos.La reacción del presidente, según corroboraron miembros de la institución, cómo el portavoz popular Aurelio Tomás o el único diputado de IU, Francisco Molina, se produjo apenas conoció la entrada en el registro de la moción de censura contra él. Cesó en todas sus funciones y responsabilidades al vicepresidente primero Gonzalo García y al vicepresidente segundo Valentín Posado, así como a los delegados de área Efrén Domínguez, Javier Aguado y Juan Antonio Sastre. Antolín Martín ocupa ahora la responsabilidad de éstos y será el único miembro de la comisión de Gobierno.

La Diputación se enfrenta a un periodo, que puede ser de 15 días según el plazo legal establecido para debatir la moción, en el que un solo hombre ejercerá el Gobierno absoluto de la institución. Martín tiene de plazo hasta el próximo día 26 para celebrar el pleno que habrá de alejarlo de la presidencia, tras la rúbrica estampada por los 14 ex compañeros del PP que lo auparon al cargo en 1995 y que ahora, según reza la motivación de la censura, le retiran su confianza. La Diputación de Zamora, con 25 diputados, queda formada por 14 del PP, nueve del PSOE, uno de IU y el presidente Antolín Martín.

El candidato de los populares en la moción de censura es Miguel Pérez Viguera, un policía nacional jubilado y alcalde de la pequeña localidad de Xamir de los Caños, además del diputado provincial de mayor edad: 74 años. Es la persona aceptada en los dos bandos en conflicto del PP que se han unido circunstancialmente ahora, tras la ruptura de enero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_