_
_
_
_
Reportaje:

Cita para golfos

Guía de actuaciones que empiezan después de las once de la noche

Asistir a una función de teatro no excluye tomar una copa. Es más, los fines de semana, en muchos locales de la capital y de la periferia, pueden ser cosas complementarias. Salas alternativas y bares siguen la filosofía de ofrecer una función junto a la posibilidad de beber refrescos o alcohol mientras hay actividad en el escenario. Y como la hora de las copas suele comenzar después de la cena, todos estos espectáculos comienzan a partir de las once de la noche: es la función golfa, llamada así por la hora a la que empieza. Aunque podría tener otra lectura: en la mayoría de los casos suelen ser espectáculos con un toque picante. Estos son los principales locales para el público más golfo.Sala Triángulo. Los viernes y sábados, esta sala del barrio de Lavapiés tiene una función que empieza a las 0.30. Fran Teiagurri, responsable de la programación, lo explica: "La noche es siempre la noche y, por muy teatrero que sea uno, los fines de semana apetece una copa después de cenar fuera". La sala Triángulo se llena en las funciones golfas, pero aseguran en este teatro que no se programan espectáculos de unas características determinadas a esas horas. Ha habido teatro serio, café-teatro o cabaré y danza árabe. Lo mismo pasa con el público: según Teiagurri, unas veces la media de edad es de 50 años, otras acuden señoras envueltas en visones, y la mayoría, gente joven.

Sala Triángulo

Zurita, 20 (metro Lavapiés). Hora golfa, los viernes y sábados, a las 0.30. Precio: 1.000 -pesetas. Oferta de dos entradas por una para las obras de café-teatro

Cassics, en el teatro Alfil (Pez, 10

Metro Noviciado), los viernes y sábados, a las 23.30. 1.000 pesetas. Hasta el 22 de marzo.

Espacio Atocha

San Ildefonso, 16. Metro Antón Martín.

Una rubia para un gánster, en Candilejas (Bailén,16

Metro ópera), los viernes y sábados, a la 1.00. 1.500 pesetas, con copa

Opera y zarzuela, en Oliver (Almirante, 12

Metro Colón), los jueves, viernes y sábados, a las doce de la noche

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Trasiego, en Cambaleo (avenida de Loyola, 8

Aranjuez). Los sábados, a las 23.00. 700 pesetas.

Dramagia, en Ático (Ciempozuelos, 23

Getafe), los sábados, a las 23.00. Hasta el 23 de marzo. 700 pesetas.

Más información
Teatro al amanecer

En estos momentos se representa Torrijas de cerdo, una obra que, en tono de humor, cuenta el encuentro de siete personajes que están a punto de suicidarse. "Son 21 monólogos, uno detrás de otro. Tiene un trasfondo duro, se dicen cosas muy fuertes", comenta Teiagurri. Pero el cielo del cerdo continúa. El próximo espectáculo será Las cochinillas prodigiosas, una función de cabaré.

Teatro Alfil. La única sala de las llamadas convencionales con programación golfa. Carlos Romay, director de este teatro dedicado a espectáculos de humor desde el pasado septiembre, reconoce que la hora es determinante para elegir la programación. ''Nos conduce la hora. Elijo. espectáculos de humor, cosas muy desenfadadas. Tiramos sobre todo por el café-teatro", dice el director. En lo que va de temporada, la función de las 23.30 ha estado ocupada por espectáculos como Glub, glub, de Yllana, o Trío de dos, una comedia protagonizada por personajes estrafalarios y dirigida por Nuria Gallardo. "Es un horario para cosas frescas, muy rápidas, porque el público está distendido, tomando copas", añade Romay. Los responsables del Alfil aseguran que la sala se llena a estas horas. Y dicen también que el público no es diferente al de- otras funciones. Los fines de semana de este mes, la función golfa va de Payasos: se representa Cassics, del grupo Monty y Cía., una ópera bufa creada a partir de números de la historia del clown.Espacio Atocha. La función golfa es la de los viernes, a las 22.30. Cuando no hay teatro gore, hay un espectáculo de cabaré picantito. O si no, magia o cualquier cosa que tenga que ver con la sinvergonzonería, según afirma Adolfo Simón, director de la sala. Hasta hace poco se ha representado Raijenstein el mago y sor sodomía, una función de teatro terrorífico. Como este mes lo han dedicado. a la mujer, ha desaparecido la programación golfa, pero en abril vuelven a la carga.Candilejas. Otro de los que se atribuyen el título de pionero en copas y teatro. Han pasado 16 años desde que Ninneto y Absurdino (en la vida real, Ramón Linaza y Carlos Patiño) abrieron este local de la calle de Bailén. Y todavía salen todos los fines de semana a ofrecer un espectáculo de cabaré literario inspirado en el mundo del cine: representan a su manera títulos como Johnnie Guitar, Drácula O La Dama de las Camelias. "Las funciones tienen un punto picarón y de humor. Se mezcla la comicidad con la poesía; es una sala muy romántica", explica Patiño."Es un local inspirado en los antiguos cafés. Se trata de estar muy relajado tomando una copa y viendo un espectáculo", añade Patiño. Está en cartel en estos momentos Una rubia para un, gánster, inspirada en la historia, de Bonny and Clyde. Candilejas tiene capacidad para 75 personas, entre las que hay jóvenes o carrozas. Y, además de las funciones de Ninneto y Absurdino actúan otros grupos de teatro y música o se ofrecen lecturas dramatizadas. El próximo lunes 17, a las 21.00, celebran una fiesta de cumpleaños.

Oliver. ¿Quién ha dicho que ópera y copas están reñidos? Hace. tres semanas que en Oliver, un local de copas de la zona de Almirante, Julio Pérez ha montado un espectáculo qué, según sus palabras, "no se parece a nada de lo que hay montado". O sea, que este hombre, metido en el mundo de la zarzuela desde hace años, introduce,' de jueves a sábados, hasta 10 cantantes de zarzuela camuflados entre el público, unas 50 personas como máximo, de unos 40 años. Y sin que nadie se, lo espere comienza una función con las piezas más conocidas del género, como Luisa Fernanda o La verbena de la Paloma, con el acompañamiento de un piano. Se atreven además con piezas de óperas que son también títulos famosos, como el brindis de La Traviata. "Como es un sitio de copas , tampoco quiero meter cosas muy fuertes. Voy a lo popular Porque al público también le gusta tararear junto al artista", explica Pérez. Su intención es promocionar y dar una oportunidad a jóvenes cantantes. Incluso se ocupa de que empresarios del género acudan a verlos.Cambaleo. Es la sala alternativa de Aranjuez. Los sábados hay función a las 23.00. Cambaleo tiene compañía propia, que lleva el mismo nombre del teatro. Esta temporada ofrecen Trasiego, un espectáculo de humor. "No estamos condicionados por la hora; ofrecemos todo tipo de espectáculos. Programamos a esta hora porque es un espacio que hemos conquistado; funciona muy bien de público", comenta Carlos Sarrió, su director.Ático. Este teatro de Getafé ofrece una función a las 23.00 todos los sábados. "Es para cierto tipo de espectáculos tipo café-teatro. Son funciones de humor un poco picante, desenfadadas", explica Eusebio Luna, su director. Dice también que acude a ellas un público joven al que le apetece tanto tomar una copa como ver un espectáculo. "Con una copa en la mano no se puede plantar al público algo serio. Para eso están las demás hora", añade Luna. Esta temporada está en cartel Dramagia, una mezcla de teatro y magia de The Brujos Animados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_