_
_
_
_

Jordi Pujol aboga por una oferta digital única

, El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, reiteró ayer en el Parlamento catalán que su Gobierno está a favor de una sola plataforma digital de televisión, en la que estén todas las empresas que lo deseen.Previamente, en una entrevista emitida por la emisora de la Generalitat, Catalunya Radio, el presidente catalán reconoció no obstante las dificultades existentes para que prospere su punto de vista.

Pujol intenta mantener, según dijo, una posición no beligerante y negociadora con todas las partes implicadas en la guerra emprendida por el Gobierno del PP para el control de la televisión digital.

En la entrevista radiofónica recordó que la radiotelevisión de la Generalitat y la Corporación Catalana de Radio y Televisión (CCRTV) tiene un compromiso para participar en la plataforma digital de Telefónica. "Y entendemos que nosotros no somos quienes tengamos que romperlo", precisó. Igualmente recordó la existencia de una sociedad para gestionar los derechos del fútbol -Audiovisual Sport- en la que participa TV-3 junto a Antena 3 y Sogecable.

Aunque insistió en que su pretensión es "que haya puentes de diálogo entre unos y otros", admitió también que "eso no parece fácil ahora".

Pacto con el PP

A, la hora de definir su posición, recordó que Convergència i Unió (CiU) tiene un pacto de colaboración con el Gobierno del Partido Popular, en el que intervienen muchos factores. En este sentido, dijo: "El Gobierno de la Generalitat y la CCRTV no son una empresa, sino una entidad política, con intereses que no son sólo la radio ni la televisión, sino que son, por ejemplo, la financiación de Cataluña. Y esa cosa tan importante, de la que no se habla mucho, pero que es muy importante, que es la financiación de la sanidad. Y tantas y tantas transferencias, que afectan también a la economía catalana. Y todo esto tenemos que ponerlo sobre la balanza a la hora de decidir".

Preguntado sobre supuestos riesgos de concentración empresarial en el sector privado, el presidente de la Generalitat, respondió: "En general, olvide que hablamos del Grupo PRISA, olvídese de que hablamos de medios de comunicación. En general, todo el mundo dice que una concentración de poder excesiva no es buena. Lo que pasa es que no sé si en este caso se produciría. Porque, claro está, aparte del grupo PRISA está Antena 3, y todo su grupo. Está el grupo de Tele 5. Hay también algunas televisiones autonómicas realmente muy poderosas, como afortunadamente la de Cataluña. Y hay otros muchos diarios".

"No me haga entrar en las incitaciones para que vaya en favor de unos u otros", manifestó Pujol. "Si lo hago, difícilmente podría mantener mi posición abierta a posibles pactos y posibles compromisos", concluyó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_