_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Turno de alusiones

En el mercado de valores español se dio por supuesto que la Reserva Federal, el banco central de Estados Unidos, no iba a subir los tipos de interés y, con muy poco dinero, las cotizaciones dieron un salto cuantitativo importante. La apertura de Wall Street, con una subida de hasta 41 puntos, y las estimaciones de los analistas norteamericanos eran toda la justificación con que se contaba para montar las apuestas.El índice general de Madrid llegó a situarse en la zona del 470%, la valoración máxima efectuada para este año en base a unos tipos de interés al 5%, según estimación de los analistas al comienzo del ejercicio, pero fue en pleno impulso especulativo. Un volumen de 70.000 millones de pesetas en cotas máximas muestran cierta desproporción entre la presión compradora y la subida de cotizaciones, pero los inversores ya han aceptado que este ejercicio va a ser así.

La subida de la bolsa española se situaba ayer entre las más importantes de Europa, justo cuando se cuestiona la incorporación de este mercado al núcleo de países con acceso directo al euro. Milán, con un 1,81%, también plantó cara a las objeciones del norte, mientras París sigue saliendo reforzada del debate y volvía a subir un 1,53%. Wall Street entretenía la espera con nervios y un discreto avance de 10 puntos a media mañana. Al cierre, Nueva York dio un brusco vi raje y cerró con un retroceso, en 6.746,9 puntos. Perdió 86,58 (casi un 1,3%).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_