_
_
_
_

El PSOE cita al alcalde en la Asamblea para explicar el plan de los 300.000 pisos

José Manuel Romero

Los socialistas quieren que el alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, del PP, explique a los diputados regionales por qué ha permitido el "desorbitado crecimiento de la ciudad" recalificando terrenos para 300.000 nuevas viviendas. El PSOE quiere frenar desde el Parlamento regional el aluvión de ladrillos que se avecina. Para arrancar su cruzada ha solicitado formalmente la comparecencia de Álvarez del Manzano, aunque no es habitual que los regidores acudan a la Cámara autónoma para dar explicaciones. El PP utilizará su mayoría absoluta para rechazar esta petición, según avanzó ayer su portavoz, Manuel Cobo.

, El PSOE ha solicitado la comparecencia de otros 60 altos cargos entre alcaldes, consejeros, directores generales, sindicalistas y empresarios, para estudiar los crecimientos residenciales en una veintena de municipios, que pretende aprobar el Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón dentro del Plan de Estrategia Territorial (véase gráfico). El PP sólo aceptará que acudan a la Asamblea a explicar estos proyectos los altos cargos de la Comunidad de Madrid. "La representación en la Asamblea la tienen los 103 diputados, no podemos trasladar esta representación a otras instituciones. Además, está pendiente la aprobación del Plan de Estrategia Territorial y sus autores, que son dirigentes de la Comunidad, lo podrán explicar. No vamos a aceptar las comparecencias que pide el PSOE, pero ni de alcaldes del PP ni socialistas. Si admitimos esto, después podríamos pedir, tras una iniciativa que ha presentado IU sobre la OTAN, la comparecencia de su secretario general, Javier Solana".Fernando Abad, diputado socialista que ha pedido las comparecencias de los alcaldes, replicó ayer a Cobo: "Me parece un acto más de la estrategia del PP. Pretenden que no se debata en la sociedad ni se entere nadie. Nosotros queríamos que nos explicara Álvarez del Manzano en qué estudios y documentos técnicos se han basado para prever el crecimiento de 300.000 viviendas en Madrid. Porque nos consta que no hay ningún estudio de población ni de necesidades de viviendas".

Abad denuncia oscuras intenciones en la recalificación del suelo de Madrid: "El crecimiento desorbitado sólo oculta una operación de especulación. Si el PP veta la comparecencia denunciaremos públicamente lo que estamos manifestando ahora".

El diputado socialista denuncia el "ocultismo" del Gobierno regional y recuerda que la consejería de Obras Públicas aún no ha puesto en marcha la comisión de concertación social, organismo para dirimir las disputas urbanísticas entre los distintos municipios.

Quejas del sur

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los alcaldes socialistas del sur pretendían elevar a esta comisión sus quejas por los crecimientos residenciales aprobados en Madrid y que, según mantienen, ocasionará el colapso de las carreteras que unen sus localidades con la capital.

La batalla socialista contra estos planes urbanísticos se inició hace meses y se ha recrudecido en los últimos días.

El secretario general de los socialistas madrileños, Jaime Lissavetzky, ha iniciado una ronda de visitas por todas las zonas afectadas por los planes expansionistas del PP. Esta semana se trasladó a Humanes y la próxima semana acudirá a la zona sur.

La intención de los socialistas es evitar la aprobación del Plan Estrategia Territorial que el PP ha redactado. Izquierda Unida también se opone al diseño de región que defiende el Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón.

Los socialistas han llegado a anunciar que, si vuelven al Gobierno, eliminarán el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid que ahora aprobará Alberto Ruiz-Gallardón.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_