_
_
_
_

El Ayuntamiento critica la tardanza de Alter en avisar del escape químico

Antonio Jiménez Barca

El concejal de bomberos, Carlos López Collado (PP), manifestó ayer que el mayor fallo de los laboratorios Alter, donde se produjo un escape químico que causó la alarma de la población el pasado lunes, fue "el de tardar en avisar a los bomberos y a la población". La empresa, enclavada en la avenida de Burgos, en el distrito de Fuencarral, tardó más de una hora en dar la señal de alarma.López Collado añadió que los técnicos municipales ya han terminado el informe pertinente sobre el asunto:, "Los laboratorios son seguros y la situación está controlada; no ha habido daños medioambientales", afirmó ayer el concejal de bomberos.

Los laboratorios Alter se han comprometido a retocar elementos de su maquinaria a fin de que no se produzca otro fallo humano como el que causó el incidente. También han asegurado al Ayuntamiento que arreglarán el problema de los olores: los vecinos de la zona se llevan quejando mudho tiempo del mal olor que despide esta fábrica. De cualquier forma, el concejal de bomberos especificó que, de estas quejas, ninguna ha llegado "por escrito" a la junta de distrito de Fuencarral.

El informe elaborado por los técnicos municipales será remitido a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad, que es el organismo que tiene las competencias a la hora de sancionar,, según López Collado. También el Defensor del Pueblo recibirá una copia del informe.

Con respecto a las sospechas de Izquierda Unida, que sostiene que la fuga química "puede deberse a que la empresa quiera irse y vender el terreno", López Collado manifestó: "Eso no tiene mucho sentido; me consta que los laboratorios Alter no quieren abandonar la zona", dijo ayer el concejal.

A quien no convencen las explicaciones ni del Ayuntamiento ni de la empresa es al sindicato CC OO, que piensa que los laboratorios Alter "han incurrido claramente en un delito ecológico". El sindicato piensa denunciar el asunto al fiscal especial de Medio Ambiente del Tribunal Superior de Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_