_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Reafirmación

La Bolsa consiguió cerrar por encima del nivel del 400% gracias a la ausencia de presión externa, ya que era fiesta, en Estados Unidos. El récord, no obstante, indica la equiparación de las cotizaciones a la situación financiera, en la que hay que destacar el convencimiento de los inversores de un inmediato recorte de los tipos de interés a un día para ajustarlos a la rentabilidad anual de las letras. Políticos y banqueros, éstos no todos, reclaman nuevos descensos en el precio del dinero, a pesar de que los tipos de interés están entre los más bajos de Europa. El margen para recortar el nivel se convierte así en una cuestión tan teórica como política, pero el mercado da por seguro que antes de acabar el año habrá descenso.La contratación fue de 52.710 millones de pesetas, no muy elevada al faltar los inversores norteamercicanos. El índice de Madrid cierra en el 400,31% y el Ibex 35 en el 4.616,72.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_