_
_
_
_
EL DEBATE DE LOS PRESUPUESTOS

Aznar: "Un acuerdo de gran trascendencia"

José María Aznar aprovechó la aprobación de los Presupuestos en el Congreso para contestar al estado de opinión que existe en la sociedad, según han mostrado las encuestas. El Gobierno está cumpliendo con "objetivos muy importantes" del programa del PP. El Gabinete y la mayoría parlamentaria en que se apoya han acreditado una gran solidez. La mayoría de los españoles respalda al Gobierno. Cada una de estas afirmaciones, realizadas en su breve conferencia de prensa, son la réplica a las afirmaciones antagónicas recogidas en los sondeos. Y para atajar el eco de las incisivas críticas de José Borrell dijo exactamente lo contrario. Aznar aseguró que el Gobierno cuenta con una "credibilidad social, política y económica", que ni siquiera es necesario comprobar, según él, mediante encuestas.El presidente del Gobierno sí invocó después un dato que constituye un éxito político: el acuerdo "de gran trascendencia,, alcanzado en la madrugada de ayer con el PNV. Un pacto que indujo al lehendakari Ardanza, y al presidente del PNV, Xabier Arzalluz, a llamarle por teléfono ("para felicitarse y felicitamos"). Necesitado de triunfos, políticos que saquen al Gobierno del atolladero de la polémica en tomo a la desclasificación de los papeles del Cesid sobre los GAL, Aznar envolvió el pacto con el PNV en papel de celofán. "Es'

Más información
El Gobierno cede a las peticiones del PNV sobre el concierto para obtener su apoyo presupuestario

dijo, "una prueba de capacidad de diálogo, de capacidad de acuerdo, de madurez y de responsabilidad ante el País Vasco y el conjunto de España".

Aznar quería garantizarse un espacio en los medios informativos al cierre de un debate presupuestario. Escogió para ello un mensaje bastante elemental: su satisfacción por el resultado del mismo. Y se limitó a mostrarse convencido de que se está "en el buen camino para entrar en la Unión Económica y Monetaria".

Para Aznar, el respaldo con que cuenta el Gobierno se percibe en la tranquilidad social que se vive" y en el mantenimiento de un bienestar garantizado con el pacto sobre las pensiones y los Presupuestos para Sanidad y Educación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_