_
_
_
_

El falso video de Diana de Gales desata críticas contra la prensa sensacionalista

Isabel Ferrer

El rotativo británico Daily Mirror aprovechó ayer el timo sufrido por sus colegas del diario The Sun, por culpa de un vídeo falso que presuntamente mostraba a Diana de Gales retozando con su ex amante James Hewitt, para presentar otra "exclusiva". A lo largo de cuatro páginas explicó, con todo lujo de detalles, cómo fueron contratadas dos actrices que imitan a la princesa y un actor que guarda cierto parecido con HewItt. La difusión del falso vídeo ha desatado una ola de críticas contra la prensa sensacionalista británica.

De acuerdo con el Daily Mirror, el trío de actores, contratado a través de una agencia a principios de año, creyó que interpretaba una comedia y acudió a una casa del barrio londinense de Wansworth. La cinta original fue captada en color, montada luego en blanco y negro y desenfocada para crear la ilusión de una imagen grabada de forma furtiva. La grabación duró cuatro horas.Bajo una lluvia, de críticas, The Sun -que forma parte del imperio de medios de comunicación de Rupert Murdoch- presentó, sus disculpas en portada a la princesa, a Hewitt "y a 11 millones de lectores que confían en nosotros".

Stuart Higgins, su director, aceptó toda la responsabilidad de un engaño que ha puesto en evidencia a uno de los rotativos más entrometidos del Reino Unido. "El sueno de los tabloides [prensa popular británica] es publicar algo así. Su audacia ha permitido que los políticos puedan lanzarse ahora contra la prensa por falta de rigor", señaló ayer Andrew Neill, ex director de The Sunday Times.

Convertido ahora en uno de sus columnistas y presentador de coloquios en la BBC, él mismo reconoció que la metedura de pata tiene alguna explicación. "El comportamiento de nuestra familia real. ha sido tan insólito que ni los tabloides podían creerlo. De ahí su avidez".

Fallos sonados

Entre, las revelaciones presentadas por The Sun como exclusivas regias en los últimos años destacan tres: las conversaciones íntimas entre Carlos de Inglaterra y Camila Parker Bowles; las discusiones matrimoniales de los duques de York; y una afectuosa charla entre Diana y James Gilbey, un amigo, voceada en versión sonora y escrita.[En 1987, The Sun ya sufrió una humillante derrota legal cuando el cantante Elton John, consiguió que un tribunal le otorgara una indemnización de 1,5 millones de dólares (más de 180 millones de pesetas) en una querella por aseveraciones falsas sobre su vida sexual].

El fallo del vídeo ha llevado también al resto de los colegas del diario a recordar otros igualmente sonados. En el club de los errados aparece, por ejemplo, la compra de los supuestos diarios de Hitler para su publicación en The Sunday Times y The Times. La obra resultó ser una falsedad escrita por el marchante de antigüedades germano Konrad Kujau. En Estados Unidos, The New York Sun habló de un potente telescopio que podía observar a las criaturas que viven en la superficie lunar.

En mitad de la polémica, el más sorprendido dice ser el productor del polémico video, Nick Hedges, quien ha afirmado que "nunca, ni en un millón de años, habría pensado que el vídeo pudiera tomarse en serio". Hedges anuncia una querella por violación de los derechos de autor y de propiedad intelectual.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_