_
_
_
_

"Preocupante" número de quejas al Defensor del Pueblo por abusos sobre niños

El Defensor del Pueblo, Fernando Álvarez de Miranda, manifestó ayer que su oficina recibe "una proporción preocupante" de quejas y denuncias sobre abusos sexuales a menores, aunque reconoció que todavía no están cuantificadas y que su institución está preparando un informe sobre el tema que presentará antes del final de año al Congreso de los Diputados. Álvarez de Miranda intervenía en el seminario La explotación comercial sexual de la infancia tras el Congreso de Estocolmo, organizado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.La secretaría general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, recordó que el pasado julio su departamento presentó al Ministerio de Justicia una propuesta para que la relación sexual con menores vuelva a ser delito. "Es un portillo abierto a la prostitución y los abusos sexuales que hasta ahora puede darse sin que constituya delito", dijo.

Gómez afirmó que en España existe el turismo sexual con abuso a menores. "Se han descubierto casos", dijo Gómez, "que han sido objeto de procesos judiciales, de algo parecido al turismo sexual, como es el uso de niños para vídeos pornográficos". Gómez puntualizó sin embargo que no existe cuantificación de estos delitos.

La responsable de Asuntos Sociales señaló que "la única forma de evitar que esto prolifere es crear un instrumento de diagnóstico, que será el Observatorio de la Infancia, puesto que hay que hacer una labor de prevención importante". Ese nuevo organismo será presentado el próximo diciembre por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas.

El vicepresidente de Unicef, Francisco González Bueno, indicó que el abuso sexual contra menores es "el problema más importante en este fin de siglo" y que, aunque siempre ha existido, les ahora, cuando el comercio se convierte en una transacción multimillonaria, cuando estalla el problema".

Del millón de personas que desaparecen anualmente en el mundo, la cumbre de Estocolmo, organizada por la ONU, estimó que el 35% son niños que acaban en redes de prostitución, informa Efe. Dependiendo del marco en que estos menores trabajan, los niños y niñas atienden a entre 2 y 30 clientes a la semana, aproximadamente entre 100 y 1.500 clientes al año.

50.000 daneses firmaron ayer una protesta contra la explotación sexual infantil en el mundo, sobre todo en Camboya, Tailandía, Hungría, Rusia, Estonia, Lituania y Letonia, informa France Press.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_