_
_
_
_
CIENCIA

Hallados nuevos restos de primates de 10 millones de años en Sabadell

Jacinto Antón

Los paleontólogos del Instituto Miquel Crusafont, de Sabadell, han hecho público el hallazgo en el yacimiento de Can Llobateres de nuevos restos de driopitecos, un tipo de hominoideos semejantes al actual orangután de alrededor de 10 millones de antigüedad que se encuentran en el árbol genealógico común de los hombres y los modernos antropoides. Esta especie de driopitecos hallados en Sabadell ha sido bautizada como Dryopithecus laietanus y hasta ahora sólo se conocían los restos de un individuo, bautizado familiarmente como Jordi."Estamos de suerte", dijo ayer a este diario, Salvador Moyá-Solá, que dirige las excavaciones en Can Llobateres con Meike Kohler. "Desde 1993 no encontrábamos nada y a punto de finalizar la campaña de este verano, en un rincón del yacimiento, comenzaron a salir fragmentos de hueso".

Esos restos han sido identificados como el metatarsiano y otros huesos del pie de un driopiteco bastante más pequeño que Jordi, lo que hace pensar a los estudiosos que, dado el fuerte dimorfismo sexual de la especia, se trata de una hembra. Siguiendo la tradición se la ha bautizado como Montse.

También se ha hallado un diente de leche de un tercer individuo, seguramente una cría.

"El descubrimiento de nuevos restos significa que realmente Can Llobateres es un yacimiento excepcional, que el hallazgo de Jordi no es una casualidad y que estamos frente a un depósito muy importante de driopitecos", subrayó Moyà-Solà

Los driopitecos (del latín monos de la encina", porque los primeros restos se hallaron en depósitos franceses de lignito con esos árboles) eran una especie arbórea que trepaba y se suspendía de las ramas. Su aspecto corporal era como el de los grandes antropoides modernos. Un pariente del Dryopithecus laetanus, el Ankarapithecus ha sido hallado recientemente en Turquía. Los driopitecos de Car Llobateres ha sido datados con exactitud por paleomagnetismo: 9,6 millones de años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jacinto Antón
Redactor de Cultura, colabora con la Cadena Ser y es autor de dos libros que reúnen sus crónicas. Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona y en Interpretación por el Institut del Teatre, trabajó en el Teatre Lliure. Primer Premio Nacional de Periodismo Cultural, protagonizó la serie de documentales de TVE 'El reportero de la historia'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_