_
_
_
_
UN BOMBO INQUIETANTE.

El Barça se medirá al Estrella Roja

Los azulrana recelan del joven y ambicioso equipo de Belgrado

Ramon Besa

El sorteo europeo celebrado ayer en Ginebra deparó un mal rival para el Barça en los octavos de final de la Recopa como es el Estrella Roja de Belgrado. No figura, de salida, como candidato al trofeo. Es, sin embargo, un adversario muy respetable, uno de aquellos rivales que no gustan por su carácter y uno de los peores que le podían caer en suerte teniendo en cuenta la condición de cabeza de serie de los azulgrana.Pese a que ya no queda prácticamente ni rastro de aquel grupo que ganó la Copa de Europa en el año 1991 y entre cuyos futbolistas figuraba Robert Prosinecki, el Estrella Roja está armando otro buen equipo.

"Espero reecontrarme con los amigos que dejé a mi partida", apuntó ayer Prosinecki, que no ha vuelto a Belgrado desde que abandonó el Estrella Roja y fichó por el Madrid, para luego pasar al Barca. "La guerra afectó al club, pero me consta que vuelven a tener un equipo joven y ambicioso " , agregó el croata. "Va a ser difícil ganarles, pero partimos como favoritos". Figo fue más conciso: "Es un rival que intimida más por el nombre que por el equipo. No le conocemos". Y Amor agregó: "Nos crearán problemas, pero podemos superarlos".

Los directivos del Barca también aplaudieron el emparejamiento. Amador Bernabéu, presente en el sorteo, expuso: "Ya no es el Estrella Roja de antes, aunque continúa siendo un equipo muy bien montado y con mucho futuro". También el vicepresidente Josep Mussons se mostró satisfecho: "Es una eliminatoria que me satisface, porque es uno de los equipos con los que el Barça está negociando un proyecto de colaboración en el fútbol formativo tras la sentencia Bosman". La eliminatoria permitirá medir a un equipo que se forma desde la base con un conjunto hecho con fichajes multimillonarios y jugadores de enorme crédito mundial.

No gustó, si acaso, el orden de partidos, pues la ida se jugará en el Camp Nou el 17 de octubre y el de vuelta, el 31 del mismo mes en el pequeño Maracaná de Belgrado, justamente un estadio en el que el Barça de Schuster y Diego Armando Maradona consiguió una de las victorias más bellas en la historia reciente de la entidad azulgrana: 2-4, en la 1982-1983.

El Estrella Roja agradeció también el resultado del sorteo. Un portavoz del club anunció incluso que las 90.000 localidades que se pondrán a la venta para el encuentro de vuelta se agotarán de forma rápida. Hay ganas de ver al Barça y a Prosinecki, un futbolista croata que no pisa suelo serbio desde que abandonó aquel legendario equipo que ganó la Copa de Europa en 1991.Un pasado espléndido

Prosinecki, Savicevic, Pancev ... o nombres más recientes como Vidakovic, Kovacevic o Jugovic, quedan en el recuerdo de un club que pisa fuerte. Tras vencer en la ronda previa al Hearts escocés, el Estrella Roja acaba de eliminar al Kaiserslautern alemán por 4-0, resultado obtenido en la prórroga después de que el partido acabara como el de ida (1 -0).

Los nuevos ídolos son hoy Goran Djorovic y Bratisiav Zivkovic, ambos internacionales, así como Perica Ognjenovic -considerado el mejor talento del país- o Dejan Stankovic, el jugador más joven del plantel, con 18 años, y que le marcó dos de los cuatro goles al Kaiserlautern. El portero es Zvonko Milejevic, suplente de Stojanovic Milojevic en aquel equipo memorable del del inicio de los noventa.

La alineación está formada por: Milojevic; Zivkovic, DJorovic, Sakic, Stankovic, Njegus, Ogríjenovic, Vanic, Anic,Liubobevic y Jovicic. Su media de edad es de 22 años y el técnico es un ilustre ex internacional, VIadimir Petrovic, un técnico que confía ciegamente en su plantel pese a la inexperiencia internacional, pues sólo ha participado en dos competiciones europeas en los últimos cinco años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_