_
_
_
_

González y Anguita abren una vía para hacer frente común contra el Gobierno

Hubo acuerdo entre Felipe González, secretario general del PSOE, y Julio Anguita, coordinador general de IU. Encuentro trascendente. Y acuerdo importante: sendas delegaciones de IU y del PSOE estudiarán en septiembre en qué temas los dos principales partidos de la oposición pueden hacer un frente común contra la política del PP. Ayer, Anguita y González hablaron de lo que les une y obviaron lo que les separa. Todo sea por el triunfo de la causa de izquierdas.

Más información
Ni una pregunta

No es el comienzo de una hermosa amistad. Pero es el inicio de una nueva etapa en la izquierda. Siguen en pie las mismas discrepancias que han hecho imposible la unidad en el pasado. Sin embargo, el triunfo del PP ha hecho posible que IU y, PSOE encuentren elementos comunes para establecer "alternativas" a la política del Gobierno de José María Aznar.Lo dijo Anguita, tras dos horas de reunión con González: "Yo no he venido a hablar de esas cosas [le habían preguntado por la X de los GAL]. He venido a buscar elementos comunes. De lo dicho en el pasado, sin novedad. Un caballero. Anguita destacó el esfuerzo que ambos líderes habían hecho para acercar posiciones: "Las relaciones entre González y yo no han sido fáciles ni difíciles. Simplemente, no han sido. Pero yo trasciendo lo personal". Y hay cosas en las que no habrá consenso, "en las que habrá discrepancias", dijo. Por ejemplo en la OTAN. A lo mejor, en las pensiones.

Pero también habrá cosas en las que el acuerdo es fácil. Dice Anguita que González aceptó, incluso, el concepto de movilización que él le explicó. Ese concepto que supera la simple algarada callejera. Intelectualmente, González acepta la movilización como concienciación, como explicación, como elemento para remover el conocimiento. Anguita lo dijo: "Yo pongo más énfasis. Estoy decidido a llegar más lejos". González, no tanto.

También aceptó González que su Gobierno comenzó las privatizaciones, pero que la política de Aznar las deja en pañales. "Han profundizado y avanzado muchísimo más".

Ayer se hizo trizas un periodo de divergencias. Y es verdad, como advertía Anguita, que no conviene echar las campanas al vuelo, ni crear falsas expectativas, pero ambas organizaciones aceptan que se abre el diálogo y que, por encima de las diferencias, hay elementos comunes de oposición.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En septiembre las delegaciones de IU y del PSOE estudiarán temas de empleo, privatizaciones, Estado de bienestar, financiación autonómica. Son puntos en los que tanto Anguita como González coinciden en, su preocupación y en su análisis. En otras cosas no hay tanto consenso. Siempre hay matices.

Arguita entregó un documento a González en el que le proponía ese frente común contra el PP y le mencionaba el GAL y la corrupción. Pero no hablaron de eso. González no mencionó el tenía y Anguita tampoco lo sacó a relucir. "Estaba en el escrito. Y si él no quería tratarlo, no iba yo a recordárselo", explicó. Pero eso no quiere decir que IU dé el tema por cerrado.

Lo que importa es que Anguita y González coinciden en lo más importante. "Estamos de acuerdo en aquello que más daño hace a la gente, que agudiza la injusticia y, sobre todo, en aquello que más se aproxima a lo que defendemos", dice Anguita. Y harán "un esfuerzo de diálogo y un enorme esfuerzo técnico" en las alternativas. "Pero no buscamos titulares; buscamos una respuesta común", concluye el líder de IU, "esto es el comienzo de una alternativa".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_