_
_
_
_

Peres evita un compromiso firme sobre la retirada de Hebrón

Por fin llegó la decisión del Gobierno israelí sobre la retirada militar de Hebrón. El primer ministro, Simón Peres, ha decidido no decidir. Peres convocó ayer a su ministro de Asuntos Exteriores, al viceministro de Defensa, al jefe del Estado Mayor, al jefe del Shin Beth (servicios secretos), al jefe de los servicios de información militares y a varios generales. Un comunicado oficial informó que el Gobierno se compromete a evacuar Hebrón, pero la retirada militar de esta ciudad cisjordana en la que viven 120.000 palestinos no concluirá hasta después de las legislativas israelíes del 29 de mayo.Con esta pirueta, Peres espera poder nadar y guardar la ropa. Quienes interpretan el pensamiento del primer ministro estiman que el Ejército se retirará tal vez de uno o dos barrios antes de los comicios, y del resto, más tarde. A condición, claro está, de que los laboristas ganen y de que Peres forme el próximo Gobierno.

Según opina la mayoría de los generales, desde el punto de vista de la seguridad sería mejor irse de Hebrón de una sola vez. Pese a que Peres se había comprometido a evacuar la ciudad antes de las elecciones, ni la derecha ni los partidos religiosos le felicitaran por haber rectificado. Los ataques ya han comenzado.

La Tumba de los Patriarcas

El comunicado oficial dice también que la Tumba de los Patriarcas, donde se encuentra la mezquita de Abrahán, así como la carretera que lleva a la tumba, quedarán bajo control de los soldados y, por supuesto, ni se plantea la salida de los aproximadamente 450 judíos que viven en un barrio de Hebrón.En una entrevista al diario ortodoxo Yom Shishi, Peres afirma que la Tumba de los Patriarcas continuará "para siempre en manos de Israel". ¿Acaso no significa esto prejuzgar las negociaciones sobre el estatuto final de los territorios palestinos que se abrirán este fin de semana en Taba (Egipto)?

Los observadores políticos estiman que la pirueta de Peres está dictada por motivos electorales. Consciente de su hándicap en los medios reIigiosos ortodoxos, que votarán masivamente por el líder dell Likud, Benjamin Netanyahu, el dirigente laborista hace lo imposible por convencer a estos mismos medios de que pueden contar con él en materia religiosa.

[Guerrilleros de Hezbolá se cobijaron en el campo de refugiados de las Naciones Unidas en Qana (Líbano) e Israel bombardeó deliberadamente el lugar, según las conclusiones preliminares de una: investigación abierta por la ONU sobre el suceso que causó la muerte de 102 civiles el pasado 18 de abril. Así lo indicaron ayer fuentes diplomáticas en Nueva York a la agencia Reuter.]

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_