_
_
_
_
LOS INVENTOS DE LA EMT

El aceite de girasol se probará como combustible

Antonio Jiménez Barca

A lo largó de este año, la EMT va a probar, además de un centro de control informatizado y unos autobuses equipados con microprocesadores, un nuevo combustible: el aceite de girasol. Se inspira en un proyecto elaborado por la Empresa Municipal de Transportes de Valladolid, que ya tiene en sus cocheras dos vehículos que en abril saldrán a la calle propulsados por combustible tan doméstico.Para que un motor funcione con aceite de girasol es necesario que éste sufra una transformación. Se trata de conseguir éster metílico de girasol, producto que se obtiene de reaccionar aceite de girasol normal, del que se puede encontrar en un supermercado, con metanol. El resultante, mezclado con gasóleo, puede poner en marcha un vehículo.

"El combustible extraído de aceite de girasol es tan viejo como los motores diesel; lo que pasa es que por la viscosidad ha sido poco utilizado: los motores se resentían", comenta Valentín Castaño, encargado de biocombustibles del Centro de Investigación y Desarrollo de Automoción de Valladolid. Este centro es el que asesora a la EMT vallisoletana sobre el nuevo combustible.

"Todavía estamos en fase de pruebas", añade Castaño, "pero dentro de dos meses ya estaremos en condiciones de dar respuestas más claras".

Actualmente, ya en algunas ciudades de Europa se emplean autobuses con aceite de colza. "De girasol, menos", aclara Castaño; "sólo en Italia. Lo que pasa es que en nuestro país nos conviene experimentar precisamente con el girasol por la gran producción agrícola de este producto que tenernos". La razón de que se experimente con este nuevo combustible es el precio. La mezcla de éster metílico de girasol y gasóleo resulta mucho más barata que el gasóleo puro. "Tal y como están los precios ahora, experimentar con aceite de oliva resultaría carísimo", ríe Castaño.

Dentro de un mes, los dos autobuses alimentados con combustible extraído del aceite de girasol comenzarán a rodar con pasajeros por las calles de Valladolid. "Son experimentos muy con vistas al futuro", concluye Castaño.

La EMT de Madrid preparará otros dos vehículos, aunque todavía no hay fecha para su puesta en marcha.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_