_
_
_
_

El Estado y las autonomías reducen sus conflictos, según el balance anual

La quinta legislatura se ha cerrado con el índice de conflictividad más bajo desde 1978 entre el Estado y las comunidades autónomas. Así lo destacó ayer el secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Francisco Peña, en la localidad abulense de Navas del Marqués, durante la presentación del balance oficial del Gobierno en política autonómica.Peña destacó que el año 1995 sólo ha registrado 12 conflictos formalizados ante el Tribunal Constitucional, cuando la media era de 17 impugnaciones por año. El secretario de Estado hizo hincapié en el buen funcionamiento de los mecanismos de cooperación diseñados para armonizar las relaciones entre el Estado y las comunidades autónomas a través de las conferencias sectoriales, comisiones bilaterales y convenios.

El Gobierno aprobó en la última legislatura el traspaso de 273 competencias a las comunidades autónomas, que han afectado a más de 27.000 empleados públicos y han tenido un coste efectivo de 331.000 millones de pesetas.

Entre las cuestiones pendientes, Peña destacó la definición de un nuevo modelo de financiación autonómica y el Pacto Local, cuyo fracaso atribuyó a la inhibición de todos los partidos políticos y a la finalización del proceso de competencias fijadas en el Pacto Autonómico de 1992 que, según afirmó, está casi cumplido en su totalidad.

Según la opinión de Peña, las relaciones del Estado con los gobiernos autonómicos están "demasiado centradas" en el Ejecutivo, y se mostró partidario de "desligar" las tareas de un Gobierno, "que puede pactar con cualquiera", de determinados aspectos de la política autonómica. "Deberían resituarse", dijo, "en otro lugar más neutral y menos sospechoso", como una Cámara territorial.

Finalmente señaló que el Gobierno, que salga elegido el próximo 3 de marzo tendrá que afrontar varios retos autonómicos de gran trascendencia, como la transferencia de la enseñanza obligatoria y la del Insalud, cuyo modelo de gestión aún no está definido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_