_
_
_
_
CAMPAÑA ELECTORAL

Arzalluz garantiza al PP que respetará su liderazgo si gana

Pedro Gorospe

"No nos tiraremos al cuello del PP si gana las elecciones". El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, garantizó ayer a José María Aznar que su partido será respetuoso con el resultado de las elecciones generales y consecuente con el liderazgo del partido que gane la contienda. "Vamos a respetar, en principio, al partido que más votos obtenga", dijo en tono conciliador, para a renglón seguido aclararle que, además, rechaza la posibilidad de "afianzas raras". Eso sí, Aznar deberá asumir el pleno desarrollo del Estatuto de Autonomía, cuyo bloqueo e incumplimiento es considerado por Arzalluz como "otro GAL".El máximo responsable del Partido Nacionalista Vasco dejó claro en Vitoria, durante la presentación de los candidatos alaveses al Congreso y Senado, que los nacionalistas no están en ningún frente que excluye a los populares. "Vamos a animar aquello", dijo, pero puntualizando inmediatamente después que lo hacen libres de cualquier pacto previo que limite su libertad de movimientos el día después de los comicios. "Vamos a respetar, en principio al partido que más votos obtenga a nivel estatal. Si es el PP, repetaremos su liderato", subrayó. "No nos tiraremos al cuello, no haremos alianzas raras, y no pediremos condiciones imposibles".

Más información
Barrionuevo considera humillante tener que acudir cada 15 días ante el juez
Interior facilitará por Internet los datos de las elecciones

Arzalluz le adelantó, sin embargo, que hay una serie de temas que deberá asumir en su acción de Gobierno, como el desarrollo pleno del Estatuto. "El actual Gobierno está incumpliendo la ley" al bloquear las transferencias, "eso es otro GAL para mí, que un Gobierno no cumpla la ley". Su contundencia en todo lo relacionado con el desarrollo autonómico se centró en una de las principales demandas de los nacionalistas a lo largo de los diez últimos años. "Si, por ejemplo, se hiciera un referéndum entre los vascos para preguntarles quiénes prefieren que lleven su pensión de futuro, si el Gobierno central o el vasco, estaría muy claro". "Sin embargo", continuó, "no nos dan la recaudación de la Seguridad Social; es del Estado. Eso es un fraude de ley, no quieren cumplir la ley, y posiblemente los que vengan tampoco".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_