_
_
_
_

Implantarán el ciclo completo

El Gobierno vasco tiene previsto poner en marcha, en el mes de septiembre de 1996, los dos cursos que integran el primer ciclo de la ESO.El departamento de Educación cree que la implantación simultánea del ciclo completo es muy ventajosa tanto por "razones pedagógicas como organizativas". Cerca de 21.000 alumnos que actualmente cursan estudios en sexto y séptimo de EGB serán los estudiantes que inauguren la reforma de la enseñanza secundaria en Euskadi.

Para reorganizar en función de la ESO la oferta educativa de la red pública, el Departamento de Educación ha elaborado el mapa escolar, que divide a la comunidad autónoma vasca en 25 circunscripciones y ordena los centros escolares en cinco categorías, según los niveles de enseñanza que impartan.

Más información
No habrá problemas graves
Un proceso pendiente
No hay dinero para aplicarla
Se adelantaron al calendario
Falta aprobar los presupuestos
Una incógnita que impide hacer planes

El mapa no afecta a los centros privados, aún pendientes de la aprobación de los criterios de concertación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_