_
_
_
_

No habrá problemas graves

En Cataluña se generalizará el primero de ESO el curso próximo. Eso es seguro, afirma el consejero de Enseñanza, Joan Maria Pujals. Ahora bien, las condiciones en las que se escolarizará a los alumnos. de, 12 años es otra cuestión. Pujals sostiene que no habrá problemas graves y que en los institutos donde no hay espacio suficiente para recibir a los nuevos escolares se "habilitarán aulas" en cinco años, coincidiendo con la implantación total de la reforma.Los sindicatos de docentes y los padres, sin embargo, temen que proliferen los barracones prefabricados y que ésta no sea sólo una situación provisional y tienda a consolidarse. En cuanto a las plantillas de profesorado, tanto del sector público como del privado, recientemente el Departamento de Enseñanza ha llegado a acuerdos con varios sindicatos para el despliegue de docentes con vistas a la aplicación de la reforma, lo que augura una transición tranquila en este aspecto.

Más información
Implantarán el ciclo completo
Un proceso pendiente
No hay dinero para aplicarla
Se adelantaron al calendario
Falta aprobar los presupuestos
Una incógnita que impide hacer planes
Una secundaria con demasiados flecos pendientes

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_