_
_
_
_

Un preso en semilibertad, detenido por asesinar a tres comerciantes sevillanos

Luis Barbero

La policía lo negó reiteradamente el pasado mes de agosto: no había un asesino de comerciantes suelto por Sevilla. Pero sí existía: esa misma policía anunció ayer la detención de un hombre como presunto autor de tres asesinatos cometidos entre diciembre de 1994 y agosto de este año. Las víctimas fueron sorprendidas cuando estaban solas en sus establecimientos, a punto de cerrar. El presunto asesino se llama Juan Luis Roa García, tiene 44 años y es un recluso ya condenado a un total de 27 años de cárcel que, aseguran fuentes policiales, cometió los crímenes aprovechando permisos penitenciarios. Roa fue detenido el pasado viernes por la tarde, cuando acudió a un taller a recoger un coche que había entregado para su reparación. El recluso disfrutaba del llamado tercer grado, que le permitía salir por la mañana de la prisión Sevilla 1, donde sólo tenía que volver a dormir.El viernes por la mañana, un empleado de una entidad bancaria de Dos Hermanas (Sevilla) llamó a la policía denunciando que el director de su sucursal había salido con un millón y medio de pesetas para entregárselo a un hombre que decía tener secuestradas a su hija de cinco años y a la empleada del hogar. Según fuentes policiales, este empleado actuó por su cuenta y riesgo, sin consultar con su jefe, pero dio indicaciones muy precisas, el pago se efectuaría a las dos de la tarde en una gasolinera determinada.

Los agentes se dirigieron a esa dirección, pero llegaron tarde: el director de la sucursal acababa de entregar el dinero a Roa, que además se había llevado su coche. A continuación, los agentes fueron al domicilio del chantajeado, en el que hallaron a la pequeña y a la empleada del hogar maniatadas. Roa había tenido tiempo de sustraer joyas, varios objetos de valor e, incluso, desayunar tranquilamente.

El objetivo era entonces atrapar al sospechoso, que era seguido desde hace un mes después de que un día se le viese "merodeando", según dijo ayer Leoncio Lorente, jefe superior de la Policía de Sevilla, por varios establecimientos. Ese día, Roa fue identificado por varios agentes y se le intervinieron una navaja y unos guantes de cirujano.

Sobre las seis de la tarde del viernes, Roa acudió al taller para recoger su coche. Fue el momento de la detención, en la que han trabajado el Grupo de Atracos y el de Homicidios de la policía sevillana. El presunto asesino fue trasladado a dependencias policiales, donde fue interrogado durante el fin de semana.

En los interrogatorios, Roa ha reconocido ser autor de las tres muertes. El primer asesinato se produjo el 27 de diciembre del año pasado en el polígono Store. Asesinó, en compañía de otra persona que aún no ha sido identificada, al dependiente de un establecimiento. El segundo crimen fue el 11 de marzo, cuando en solitario mató al empleado de una tienda de bricolaje. El último fue el pasado 24 de agosto, en una lamparería de la calle Menéndez y Pelayo. Roa, que ayer pasó a disposición judicial, fue interrogado por los jueces que tienen causas abiertas por los tres asesinatos.

Detenido en 1989

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Lorente confirmó ayer que el móvil de los tres crímenes fue el robo y que mató a sus víctimas "porque lo conocían".

Lorente afirmó ayer que los asesinatos se produjeron siempre mientras Roa disfrutaba de permisos penitenciarios, ya que había accedido al tercer grado. El historial delictivo de Roa, un carpintero casado y con dos hijos, es largo. Fue detenido en 1989 en Madrid y allí ingresó en la cárcel de Carabanchel. Comenzó entonces un largo periplo por, varias prisiones.

Lacondena más larga que ha recibido hasta el momento es de 10 años por robó con intimidación, aunque tiene también acumuladas otras por robo y estafa, según confirmaron fuentes penitenciarias. Roa cometía sus crímenes con "inusitada violencia", según la policía, apuñalando reiteradamente a sus víctimas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Luis Barbero
Es subdirector de Actualidad de EL PAÍS, donde ha desarrollado toda su carrera profesional. Ha sido delegado en Andalucía, corresponsal en Miami, redactor jefe de Edición y ha tenido puestos de responsabilidad en distintas secciones del periódico.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_