_
_
_
_
Tribuna:UNA LEY HISTÓRICA
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Una puerta para la igualdad

Con el restablecimiento de la democracia en España (Constitución de 1978) se dio la paradoja de que a diferencia de todas las anteriores ocasiones, un cambio radical del sistema político no llevó aparejada la aparición de un nuevo Código Penal. De ahí que hoy sigamos aún decidiendo lo que es delito con arreglo a criterios no ya preconstitucionales, sino del siglo pasado, parcialmente paliados por sucesivas reformas del articulado. Nos enfrentamos cotidianamente a las insatisfactorias disfunciones que se producen en la resolución de los conflictos, desde los más simples a los más complejos: se castiga con, penas exageradas conductas que no merecen socialmente ese reproche y quedan impunes sofisticadas redes delictivas.` De ahí la importancia del momento que estamos viviendo con la aprobación de un nuevo Código por el Parlamento. Como pueblo soberano, decidimos castigar aquello que consideramos verdaderamente reprobable y en la medida en que nos lo parece. No se trata de castigar penalmente todo aquello que encontramos- injusto, sino sólo lo más grave. Dejamos de perseguir sólo a los ladrones de gallinas para sancionar también a los delincuentes de cuello blanco; concedemos la debida protección al medio ambiente, a la ordenación urbanística, hoy día tan impunemente lesionadas; perseguimos mas enérgicamente las redes de narcotráfico pero promovemos y posibilitamos la deshabituación del drogodependiente; sancionamos la sofisticada delincuencia cometida mediante el uso de la informática, tanto o más si se vulnera la intimidad como se si lesionan intereses patrimoniales; proporcionamos mayores instrumentos para luchar contra la corrupción; tutelamos las instituciones democráticas del Estado tanto como las de las comunidades autónomas; atacamos enérgicamente las conductas racistas, xenófobas y, en general, cualquier manifestación de discriminación en el ámbito público o privado, y protegemos la libertad sexual con mayor eficacia . y contundencia, diferenciando las sanciones en función de la gravedad de la lesión.

Más información
Más penas y nuevas conductas reprimidas
SECRETO NACIONAL
HOMICIDIO
ACOSO SEXUAL
MALTRATO EN CASA
GENOCIDIO
CONTRA EL HONOR
DISCRIMINACIÓN
EUTANASIA
AGRESION SEXUAL

Sólo el Grupo Popular se aleja con su abstención de este éxito. sin precedentes y lo hace. sin excusa suficiente. Porque este Código sí garantiza el cumplimiento efectivo de: todas las penas, sin reducciones artificiales, pero eso no significa la condena eterna para todos. Aquéllos que consigan rehabilitarse tendrán una posibilidad. de volver. a vivir en sociedad tras una condena razonable. Primar, exclusivamente la: venganza social y el castigo es una opción del pasado felizmente superada. Hoy se abre al fin' una nueva puerta, para la igualdad, la solidaridad y la libertad.

Isabel Valldecabres Ortiz es asesora del Gabinete del ministro de Justicia e Interior.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_