_
_
_
_

El Pepito Grillo de Móstoles

Un edil díscolo decide la gestión del segundo municipio de la provincia

A los ocho ediles del PSOE que gobiernan Móstoles (199.400 habitantes) con los seis de Izquierda Unida de poco les sirve tener la mayoría porque les ha salido un Pepito Grillo de entre las filas de la coalición, alguien que les desbarata los pocos asuntos que por ahora: ambas formaciones han llevado a pleno.Esta conciencia, a veces machacona, se llama Manuel Corpa, un hombre que renunció a tener una concejalía. por estar en contra de los pactos con el PSOE y que se ha empeñado en cumplir al pie de la letra el programa de la coalición, aunque para conseguirlo tenía que votar en contra de su propia formación política.El pleno que debía aprobar los sueldos de la corporación, celebrado antes del verano, le dio la primera oportunidad de sacar los pies del plato. Desde entonces muchos le llaman díscolo, aunque él asegura que son sus cinco compañeros los que han olvidado la disciplina de Izquierda Unida.

Los miembros de la coalición prometieron en, la campaña electoral bajarse los sueldos a la mitad. Pero estos mismos políticos se olvidaron de ello una vez alcanzado el gobierno. Los concejales de IU prefirieron en aquel pleno, apoyar la propuesta socialista de mantener los salarios como estaban. Sin embargo, en aquella sesión, Manuel Corpa obedeció, según él, a su conciencia y a su programa y, consiguió que el PP apoyase. una enmienda de rebajar hasta en un 48% los sueldos del equipo de gobierno.

Tras aquel pleno, los socialistas exigieron a sus socios qué metieran en cintura a este rebelde, mientras que Izquierda Unida solicitó a la dirección regional un castigo que todavía no ha llegado porque, según dice Corpa, la dirección, está con él.

De la enmienda de este edil surgió otra carambola. En el texto se especificaba que "el concejal que se dedica [a tareas de gobierno], lo hace de forma exclusiva", lo que dejaba s ncartera a la edil de Bienestar Social y Sanidad, trabajadora de la Comunidad de Madrid. "Siento que haya ocurrido esto, pero la ley es la ley. De hecho considero que la concejala María Teresa Suárez es la más capaz de los 27 de la corporación y debería ser ella la alcaldesa", dice Corpa. Ahora Suárez dirige de forma voluntaria y por las tardes el área de Bienestar Social y Sanidad, aunque los papeles los firma el alcalde, José María Arteta.

Manuel Corpa jamás imaginó la magnitud. de las reacciones suscitadas por su propuesta algunos compañeros de partido le han retirado el saludo y sus palabras no pueden oírse en los plenos porque. los "voceros" del PSOE y los "palmero? del PP, camuflados entre el público, siempre le impiden hablar. Con todo, este concejal no se siente solo, ya que los trabajadores municipales y los líderes de los principales sindicatos de la localidad le han manifestado su apoyo. "El resto de las personas me está invitando a que vuelva a San Sebástián de los Reyes, donde trabajé como cargo de confianza", explica Corpa. De aquella época no pretende esconder nada: "Izquierda Unida gobernaba allí en minoría y de los cuatro cargos de confianza a los que pudo optar sólo escogieron dos, y se decidió la bajada de sueldos", aclara.

En Móstoles, sin embargo, ni tiene sueldo. Al principio, y también con el respaldo de los votos del PP, este concejal sin cartera, consiguió presidir la comisión de Hacienda y cobrar 2.133.000 pesetas brutas anuales, pero su grupo ha aprobado recientemente sacarle de todas las comisiones en las que Corpa representaba a Izquierda Unida, por lo que este edil tan sólo percibirá pequeñas cantidades por asistir al pleno. El concejal ha preferido buscar un trabajo compatible con su cargo público antes que olvidarse del programa de Izquierda Unida.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El electricista rebelde

S. M., Nacido en Madrid hace 46 años, Manuel Corpa pasó su Juventud escuchando a los Beatles y participando en los movimientos de la generación del 68. Rebelde hasta en su forma de vestir y peinarse, Corpa pasaba también de siglas hasta que entró como electricista en el Ayuntamiento de Móstoles en 1980.

Miembro de Izquierda Socialista, tuvo que, ingresar en UGT por mandato del PSOE, pero apenas estuvo dos años en este sindicato y pasó a CC OO. La razón fue su desacuerdo con el apoyo, a un decreto de UCD que, según dice, "hurtaba a los trabajadores su derecho a la negociación"'. Como presidente del comité de empresa por CC OO organizó una huelga de varios días en la recogida de basuras y el encierro de decenas de trabajadores en el almacén municipal en contra de la privatiza, ción de estos servicios. El liderazgo le llevó a sufrir una persecución por parte del primer alcalde socialista, que quiso despedirle.

Ingresó en Izquierda Unida cuando el PSOE cambió su pintura con respecto a la OTAN, pero ahora le preocupa el carácter presidencia lista que está tomando la coalición, al menos en el municipio. Acaba de terminar Ciencias Políticas por la UNED, aboga por las listas abiertas y se manifiesta desencantado de los partidos. Es el único concejal de Móstoles que ha renunciado a su plaza de garaje.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_