_
_
_
_

Los socialistas, favoritos en las elecciones de Portugal

Los socialistas portugueses aparecen como favoritos ante las elecciones del próximo 1 de octubre. Dos sondeos confirman la ventaja del secretario general del Partido Socialista (PS), Antonio Guterres, frente a Fernando Nogueira candidato socialdemócrata (PSD), a la presidencia del Gobierno.

La ventaja es de 10 puntos, según los sondeos del semanario Expresso y del Diario de Noticias, pero con una diferencia sustancial cuando se trata de las intenciones de voto para los respectivos partidos: el semanario da un 41,5% al PS y un 31,8% al PSD, pero el diario lisboeta da un "empate técnico" con el 42% del voto para cada uno.

A menos de tres semanas de los comicios, el número de indecisos, lejos de disminuir, tiende a aumentar -entre el 15% y el 20%-, y las abstenciones también son más numerosas que en las anteriores elecciones. La mayoría absoluta parece más difícil de alcanzar, para los socialdemócratas que para los socialistas, que pueden contar con el efecto multiplicador de la llamada "dinamica de la victoria", que en la recta final lleva a muchos indecisos a dar su voto al probable ganador.

El grano de arena en la máquina bien engrasada de la campaña socialista se llama Partido Comunista (PCP). Pese a sus 83 años, el que fuera secretario general del PCP, Alvaro Cunhal, está dando un apoyo de peso a la campaña de su sucesor, Carlos Carvalhas, contra el "voto útil a la izquierda", con dos argumentos que llegan fácilmente al corazón de los viejos militantes comunistas: el de que no existen diferencias sustanciales entre PS y PSID, y que Guterres estaría dispuesto a aliarse con la derecha en vez de dar cuerpo a la llamada "mayoría de izquierda".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_