_
_
_
_

Serbios, bosnios y Croatas logran un primer acuerdo de reparto territorial

Serbios y croatas acordaron ayer en Ginebra aceptar la creación de dos entidades políticas diferentes -la ya existente federación bosnio-croata y la por primera vez reconocida República Serbia de Bosnia- en el seno de una Bosnia que mantendrá sus actuales fronteras. "Es un acuerdo que, aunque limitado, nos lleva hacia la paz", declaró satisfecho el norteamericano Richard Holbrooke. Las partes enfrentadas, además, aceptan un reparto territorial que concede el 51% de Bosnia-Herzegovina a la federación, y el restante 49%, a los serbios. Mientras, en el terreno, los aliados continuaron sus bombardeos y Sarajevo sufrió un nuevo ataque.

Más información
Una luz en Ginebra

Todos estaban ayer encantados en Ginebra, tras la reunión de los ministros de Exteriores bosnio, croata y serbio con Holbrooke, con el mediador de la Unión Europea, Carl Bildt, y con representantes de los países del Grupo de Contacto. Ho1brooke se sentía optimista: "No es el final de la guerra, pero estamos más cerca".El acuerdo establece que Bosnia seguirá existiendo en sus actuales fronteras, aunque dentro de ellas existan "dos entidades" con su propia Constitución y Gobierno. La composición territorial de esas entidades está por definir, lo mismo, que las relaciones mutuas, aunque se reconoce que ambas podrán establecer relaciones especiales con los países vecinos. Por este portillo esperan los serbobosnios estrechar vínculos con Serbia. En realidad, excepto el marco general acordado ayer, todo deberá ser negociado. Lo que queda es arduo, y Holbrooke confia en aprovechar la atmósfera de entendimiento creada en Ginebra para amarrar detalles en una frenética carrera negociadora durante las próximas semanas.

Sobre el terreno siguieron ayer los bombardeos aliados, pese a la cada vez más tronante oposición de Yeltsin, contra las posiciones serbobosnias. Sarajevo volvió a ser atacado, y un impacto hirió a siete personas.

Páginas 2 y 3

Editorial en la página 10

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_