_
_
_
_

Paesa admite que ayudó a Roldán a recuperar el dinero que tenía en Suiza

Naiara Galarraga Gortázar

-El ex diplomático Francisco Paesa, supuestamente relacionado con la trama Financiera de Luis Roldán y antiguo colaborador del Ministerio del Interior, admitió ayer ante la juez, según fuentes de la acusación popular, que participó en una operación financiera por la que el ex director de la Guardia Civil pudo recuperar, entre el 1,5 y el 28 de enero de 1994, unos 1.200 millones que tenia ocultos en Suiza.Paesa quedó anoche en libertad sin fianza tras declarar durante tres horas y media como imputado en el caso Roldán ante la juez de apoyo del Juzgado de Instrucción número 16 de Madrid, Mercedes del Molino.

Según su testimonio, Paesa contactó con Roldán -actualmente encarcelado en Brieva (Ávila)- a través de Julián Sancristóbal -encarcelado en Alcalá-Meco (Madrid) por el caso GAL-. El dinero lo habría adquirido Roldán de forma irregular, sobre todo por comisiones ilegales en adjudicaciones de obras en la Guardia Civil, y la operación se realizó, según el declarante, a través de dos intermediarios financieros, Jacques Pierre Aberlé y Roland Costacurta, que habitualmente trabajaban como testaferros para Paesa, aunque en esta ocasión, añadió el ex diplomático, no lo hacían.

La mitad del dinero -unos 600 millones- fue supuestamente traída a España en un maletín por un ciudadano ruso e ingresada en una cuenta de Aresbank a nombre de KMI Internacional, a las pocas semanas de que Roldán dimitiera como jefe de la Guardia Civil y antes de su fuga.

El imputado, que aseguró que estos 600 millones se los quedó Roldán, garantizó a la juez que él no participó en la operación y que no cobró cantidad alguna por facilitar este servicio.

Hoy Paesa volverá a los tribunales. Esta vez para declarar sobre los papeles de Laos -la falsificacíón de los documentos que permitió la captura de Roldán- ante la juez María Tardón, titular del juzgado número 11, al que el Supremo ha concedido la competencia para investigar este caso. Paesa afirmó ayer que Roldán le aseguró en su momento que había pactado su entrega a España.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Naiara Galarraga Gortázar
Es corresponsal de EL PAÍS en Brasil. Antes fue subjefa de la sección de Internacional, corresponsal de Migraciones, y enviada especial. Trabajó en las redacciones de Madrid, Bilbao y México. En un intervalo de su carrera en el diario, fue corresponsal en Jerusalén para Cuatro/CNN+. Es licenciada y máster en Periodismo (EL PAÍS/UAM).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_