_
_
_
_

Los diputados de CiU abogan por la convocatoria imediata de elecciones

Los diputados de CiU en el Congreso abogan mayoritariamente por la disolución inmediata del Parlamento y la convocatoria de elecciones legislativas para otoño. Éste es el parecer que prevaleció n la reunión que el Grupo Catalán celebró el lunes por la tarde, en la que el presidente, Joaquim Molins, recabó opiniones sobre la actitud que CiU debería adoptar mañana cuando Felipe González responda en el Congreso a las acusaciones vertidas sobre él en relación con los GAL. La dirección de Unió asumió ayer la postura de sus diputados y pidió a Jordi Pujol que negocie con González la convocatoria de legislativas para otoño.

Más información
Los nacionalistas no descartan un acto con el PP

El líder de Unió Democrática (partido asociado con Convergència en la coalición CIU), Josep Antoni Duran Lleida, expresó ayer tarde al presidente catalán, Jordi Pújol, que su formación es partidaria de que las legislativas se celebren el próximo otoño. Esta opción permitiría que, González agotase la presidencia española de la Unión Europea, aunque fuera en calidad de presidente en funciones.Tras la entrevista de ayer con Duran, Pujol mantendrá hoy contactos con el portavoz nacionalista en el Congreso, Joaquim Molins, y otros miembros del comité de enlace de CiU para acabar de definir la posición que adoptará la. coalición en la comparecencia de González en el Parlamento. En cualquier caso, todo quedará al albur de la intervención de mañana de González.

La mayoría de los diputados de CiU coincide en que el acuerdo de la coalición nacionalista de retirar el apoyo global al Gobierno socialista, pero facilitar la estabilidad gubernamental hasta fin de año, anunciado el pasado 17 de julio, ha quedado superado por los acontecimientos de los últimos días, especialmente por las acusaciones de Ricardo García Damborenea contra el presidente del Gobierno con relación a la trama de los GAL.

Los parlamentarios nacionalistas asistentes a la reunión del lunes por la tarde se inclinaron, mayoritariamente, con alguna excepción, según fuentes del Grupo Catalán, por invertir el orden de convocatorias electorales acordado entre González y Pujol. Los diputados de CIU opinan que el presidente del Gobierno ya no está en condiciones de garantizar ni siquiera dicho calendario electoral y, en consecuencia, abogan por la disolución del Parlamento y la celebración de legislativas en otoño.

Las elecciones autonómicas catalanas quedarían de este modo para la primavera del año próximo, ya que una de las principales preocupaciones de los nacionalistas es impedir la coincidencia de elecciones generales y catalanas. Con ello tratan de evitar que el previsible auge del PP en el conjunto de España tenga un efecto parejo en las urnas autonómicas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Fuentes del grupo parlamentario de CiU destacaron su escepticismo respecto a la posibilidad de que González pueda dar satisfacción mañana a la condición que, a modo de ultimátum, han impuesto los nacionalistas catalanes para garantizar la gobernabilidad hasta fin de año. Esta condición consiste en que el presidente del Gobierno sea capaz de recobrar la credibilidad ante la opinión pública con su intervención en el Congreso.

Duran suscribió ayer el escepticismo de los diputados nacionalistas sobre la capacidad de respuesta de, González. "Difícilmente podrá aportar elementos nuevos en su comparecencia del jueves", declaró Duran ayer al término de una reunión de la dirección de Unió.

El caso Lasa-Zabala'

Según la opinión más extendida entre los diputados nacionalistas, el Gobierno socialista ha naufragado de forma irreversible y, en consecuencia, sería estéril y contraproducente para los intereses de CiU tratar de evitar una convocatoria inmediata de elecciones generales.

Fuentes del Grupo Catalán en el Congreso apuntaron ayer que el caso GAL "y los que vendrán, como los nuevos datos sobre el Lasa-Zabala", hacen definitivamente insostenible el acuerdo inicial de celebrar en otoño las elecciones autonómicas catalanas y en la primavera próxima las legislativas.

El presidente y portavoz del grupo de Convergència i Unió en el Congreso, Joaquim Molins, expuso ayer por la mañana la opinión mayoritaria de sus diputados ante Pujol y la plana mayor de Convergència Democrática.

Duran expresó ayer la "tristeza" que le produce la convicción de que Ricardo García Damborenea, "un hombre que debería estar en la cárcel", sea el que puede acabar precipitando la caída del Gobierno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_