_
_
_
_
Tribuna:CORRESPONSAL EN EL PELOTÓN
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

La fauna del pelotón

En el pelotón del Tour hay varias clases o tipos de corredores según los intereses con los que se mueva.Hay un grupo de corredores que tienen que tratar de hacer el Tour en la primera semana. Vienen a hacer el agosto esos días. Saben que cuando llegue la alta montaña tienen muchas posibilidades de irse a casa. Para nosotros es muy incómodo. Siempre utilizamos para referirnos a ellos la palabra de pestoso. En teoría no hay que criticarlos ni quitarles mérito porque van a lo suyo. Esa gente pensaría lo mismo de nosotros cuando nos ven en la montaña o en los repechos.

Hay otro grupo que es más o menos esa gente clasicómana. Al Tour no llegan al cien por cien porque antes han tenido una temporada bastante cargadas. Esos ciclistas se marcan desde el inicio una serie de etapas. Estudian bien el recorrido y buscan días rompepiernas.

El grupo de corredores que están para disputar los primeros puestos de la general va en el pelotón sin derrochar ni un gramo de fuerza, para luego en las etapas clave y en los momentos difíciles estar ahí sin ningún problema. Son los jefes de fila, siempre arropados por un equipo y unos corredores que normalmente están a su lado en casi toda la etapa.

Los líderes tienen un mérito especial. Si quieren disputar un Tour o cualquier vuelta grande no pueden tener ningún día malo. Y para que no ocurra eso no se trata sólo de estar atento en el pelotón. Influyen muchas cosas más, como el cuidarse en las comidas, en las habitaciones, apagando el aire acondicionado y teniendo cuidado con las corrientes de aire en el descanso y en muchas cosas más.

Al final, los gregarios. Somos gente fiel a nuestro líder. Normalmente, en los equipos se reparte el trabajo. La gente fuerte y rodadora controlará la carrera en la parte de la etapa más llana, dejando a los escaladores para la parte de montaña. Es un trabajo que hay que valorar en un 50% a cada grupo. La gente normalmente no valora el trabajo oscuro que hacen esos primeros corredores. Casi nunca se les ve en televisión. Hay que tener bien claro que antes de conectar la televisión los compañeros han realizado una gran labor.

corre el Tour con Banesto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_