_
_
_
_

Interior cree que la banda terrorista prepara una dura ofensiva de atentados para forzar al Gobierno a negociar

ETA ha diseñado una estrategia basada en atentados selectivos y la ocupación de la calle mediante movilizaciones de los grupos de su entorno. Fuentes policiales no ocultan su preocupación ante la creencia de que los terroristas van a desencadenar una sangrienta ofensiva, al estilo IRA, para forzar al Gobierno a negociar. Interior considera a Mikel Albisu, Antza, como número uno etarra, que ha logrado que el aparato militar esté supeditado a la dirección política. "ETA está siguiendo un descarado proceso a la irlandesa", como confirma el coche bomba colocado en Madrid el mes pasado, según un alto cargo gubernamental.El coche bomba abandonado por ETA el pasado 19 de junio junto a la céntrica plaza de Callao, en Madrid, era un aviso :para el Gobierno. El vehículo, cargado con 60 kilos de explosivos, podría haber causado una matanza, pero los etarras se preocuparon de alertar a las autoridades para evitarlo. El aparente objetivo del artefacto era el centro comercial FNAC, de capital francés, pero la policía no duda de que eso ocultaba su verdadera finalidad: demostrar que ETA tiene capacidad para causar una carnicería al estilo IRA y forzar al Gobierno a negociar.

"Desde hace un año sabíamos que ETA estaba preparando un plan de acción a la irlandesa y ahora estamos comprobando que esta siguiendo ese proceso paso a paso", reconoce un alto cargo de Justicia e Interior.

El coronel Enrique Rodríguez Galindo, jefe de la Guardia Civil de Guipúzcoa, declaró hace unos días que ETA ha experimentado un notable crecimiento desde el año 1992. "Tiene una buena dirección y una buena militancia", dijo el coronel, añadiendo que ahora actúa "mediante atentados selectivos".

El abogado y ex dirigente de HB Txema Montero ha vaticinado hace días que "durante los próximos meses vamos a asistir a una escalada de mayor dureza en las acciones de ETA, junto a una mayor crispación y polarización en el País Vasco. Montero piensa que estos meses van a ser "francamente duros porque ETA ha lanzado un pulso al partido heredero en el Gobierno, que es el PP".

Doble lenguaje

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

ETA está enseñando los dientes y dando avisos de lo que puede ocurrir si el Gobierno no acepta las negociaciones, según expertos policiales. Éstos, sin embargo, matizan que la banda terrorista mantiene su "habitual doble lenguaje", ya que ante sus bases aparenta estar dispuesta a llegar al final sin concesiones.

Interior considera que el presunto ideólogo de la estrategia etarra es el autor y crítico teatral Mikel Albisur Iriarte, Antza, al que se imputó ser el cerebro de la fuga de dos presos de la cárcel donostiarra de Martutene, hecho del que el viernes se cumplió el décimo aniversario. Los dos reclusos huyeron ocultos en altavoces durante un concierto.

Fuentes policiales dicen tener la seguridad de que Antza es el jefe del aparato político y número uno de ETA, que actúa como enlace con la dirección de la coordinadora KAS. Antza ha logrado ahora imponerse y controlar al aparato militar, que está encabezado por Ignacio de Gracia Arregui, Iñaki de Rentería.

La organización cuenta con cuatro comandos de liberados [a sueldo], que centran sus actividades en San Sebastián y Madrid, y varios comandos móviles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_