_
_
_
_
TENIS

Al asalto de París

Sergi Bruguera y Arantxa Sánchez buscan su tercer título en una temporada sesgada por las lesiones

MANEL SERRAS Las cartas vienen marcadas. Esta vez no puede haber sorpresas. Todo el mundo sabe lo que se juega y contra quién se lo juega. Los españoles serán los tenistas que batir en Roland Garros. Sergi Bruguera y Arantxa Sánchez intentarán anotar su nombre por tercera vez en el palmarés del único grand slam que se disputa en tierra batida. Pero las condiciones en que ambos llegan a la capital francesa tal vez no sean tan óptimas como en los últimos años. Las lesiones tienen la culpa.

Recuperar el juego y la confianza se convirtió para Bruguera en una obsesión a partir del 22 de febrero. Fue el momento en que se produjo una lesión en la rodilla izquierda, que le obligó a comenzar en malas condiciones la temporada de tierra batida. "LIegué a pensar que nunca más volvería a jugar como antes" reconoció el jugador la semana pasada en Düsseldorf. Y añadió: "He ido recuperando la confianza, pero acudiré a París mucho más relajado que otros años".

Más información
Cochita coge el testigo
El récord de Bruguera.

La evolución de Sergi quedó clara como una fotografía a través de sus resultados. Regresó al circuito en Barcelona, en abril, y perdió de entrada, mermado de condiciones y con una pierna mucho menos musculada que la otra. Reapareció en Montecarlo, donde alcanzó los cuartos de final. Después, tras otro reposo, superó a Andre Agassi, número uno mundial, en cuartos de final de Hamburgo, y perdió en semifinales.

En Roma alcanzó su primera final del año y confirmó su recuperación. Bruguera vuelve a ser el mismo, sólo le falta la confianza. Y esa le puede llegar en París cuando la cabeza se llene de recuerdos y compruebe que el fantasma de Thomas Muster queda lejos de su camino. Sólo puede encontrarle en la final, y eso no va a obsesionarle. Una vez allí, Bruguera sería mucho más fuerte mentalmente que en Roma, donde el austríaco le batió. Psicológicamente y a nivel de juego, los otros jugadores están en inferioridad respecto a Sergi, que debutará ante Rafter y se enfrentará a Sampras en cuartos de final.

Arantxa se lesionó en un tobillo en abril y estuvo 15 días fuera del circuito. Perdió su excelente condición física y su confianza. Su punto de inflexión llegó en la final de Roma, donde la venció Conchita Martínez. Allí descubrió que para ganar en París no bastaba con lo que estaba haciendo. Su victoria en Berlín, hace una semana, la convenció de que ya estaba a punto. En París tendrá un buen cuadro hasta cuartos de final, cuando se cruce con Novotna.

Las lesiones están olvidadas. Sergi y Arantxa parten entre los favoritos para ganar en París. Pero sus respectivos juegos deberán acabar de ajustarse durante el torneo.

Thomas Muster, el invencible

M. S. No parece un ser humano. Sus pulsaciones se mueven en torno, a las 44 por minuto, algo más elevadas que las de Bjorn Borg -33-, pero mucho más bajas que las de la mayoría de los mortales. Es Thomas Muster, el único jugador del ATP Tour que permanece invicto en la arena sobre la que acribilla a sus víctimas. Su temporada roza la perfección. Ha perdido ocho partidos, todos ellos en superficies rápidas. Pero en lo que va de año ha ganado los 28 encuentros que ha disputado en tierra.

Algunas veces se le ha visto agotado, absolutamente mermado de condiciones, pero siempre ha emergido de las profundidades con el mismo ímpetu con que una ballena surge del océano. En Montecarlo quedó sin fuerzas en la semifinal ante Gaudenzi y todo el mundo creyó que no jugaría la final. Pero un día después salvó dos bolas de partido a Boris Becker y levantó un encuentro casi perdido.

Ahora lleva cinco victorias (México, Estoril, Barcelona, Montecarlo y Roma) y se ha granjeado el respeto de todos sus rivales. Incluso Bruguera, que ha ganado 10, de los 14 encuentros jugados en tierra, afirma: "Para mí es el principal favorito al que ganar en París". Pero él rechaza este protagonismo. "Puede que pierda en primera ronda", indica al referirse a Roland Garros.

Muster no es sólo quien más partidos ha ganado en tierra, sino también el que más ha jugado. Bruguera hubiera podido igualarle, pero se lesionó. Sampras, el segundo jugador mundial, intentó hacer un planteamientoserio de la temporada para llegar preparado a Roland Garros. Pero sólo en un torneo de los cinco en que se inscribió -Hamburgo- superó la segunda ronda. Por tanto, su balancequedó en cinco victorias y cuatro derrotas. Algo mejor lo dejó Andre Agassi (7-2). Más preocupante es el de Berasategui, con cuatro victorias y siete derrotas y unos cuartos de final como mejor resultado.

Entre las chicas, destaca la brillante actuación de Conchita Martínez, con 19 victorias y ninguna derrota en tierra batida; la increíble eticacia de Steffi Graf, que no ha perdido ningún partido en lo que va de temporada (18-0 y 4-0 en tierra), y la voluntad y la fuerza de Arantxa Sánchez, que a pesar de haber sufrido una lesión de tobillo, ha perdido un solo encuentro en tierra de los 15 que ha disputado. Estas cifras demuestran que las tres están a punto para París.

Mucho menos eficaz se ha mostrado la tercera jugadora mundial, la francesa Mary Pierce, que ha sufrido seis derrotas en 17 encuentros, a pesar de haberse adjudicado el único Grand Slam que se ha celebrado, el Open de Australia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_