_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Fiesta

DesperadosFernando Martín (voz y guitarra), Guillermo Martín (guitarra), Luigi Tapone (batería), Raúl Martín (guitarra), Nacho García (bajo). El Sol, Madrid, 20 de mayo.

Se llenó la sala El Sol para el concierto de cumpleaños que los Desperados prepararon con motivo de sus recién estrenados 10 años; y de un solo soplo apagaron todas las velas que supuestamente conceden los deseos. Los hermanos Martín y la nueva, formación del grupo recorrieron con sus canciones un historial musical en el que el amor por el rock stoniano no les impide ver las vigas que personalizan esa pasión.

Veintiséis temas de su discografía surgieron con la vitalidad y entrega de una banda energética. El cumpleaños se deslizó entre un sonido limpio y compenetrado, en el que temas como Doctor Fleming, Flores muertas o Desperado fueron cantados a coro junto al público. La velocidad de las primeras canciones, con un vocalista pletórico, dio paso a un set acústico en el que los hermanos Martín repasaron La llave maestra o Dulce chica triste, entre otras canciones que últimamente pasean por salas madrileñas bajo el nombre de Neverly Brothers.

Andrés Calamaro, teclista de Los Rodríguez, se sumó a la fiesta recordando la simetría de su banda con los Desperados.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_