_
_
_
_

Romper Ia marginación

Los españoles son cada vez más conscientes de la marginalidad que sufren los inmigrantes. La gran mayoría opina que éstos tienen peores condiciones de vida y grandes dificultades para encontrar trabajo. Tal situación mueve a los españoles a desear que el Estado facilite la reagrupación familiar de los extanjeros ya asentados en España y que ponga a su disposición los medios para conseguir una vivienda digna, asistencia sanitaria, igualdad de condiciones laborales, subsidio de desempleo y eduacación pública.En todos los apartados señalados, los españoles, que siempre han sido favorables a estas medidas de solidaridad, se muestran ahora aún más sensibles, aumentando los porcentajes de hace dos años en una media de 10 puntos, cuando ya estaban situados entre el 67% y el 80% en 1993. Hoy, el 90% de los españoles, por ejemplo, está a favor de que los extranjeros accedan a la educación pública. Hasta el 80% de los ciudadanos está ahora a favor de que los trabajadores obtengan la nacionalidad española.

Más información
Los españoles son cada vez menos xenófobos, según el último sondeo del CIS

Es en este apartado en el que se ha producido el salto más grande, pasando del 66% en marzo de 1993 al 801/o de ahora.

Frente a porcentajes tan abrumadoramente amplios, destaca el relativamente poco interés que demuestran los españoles por compartir las urnas con los trabajadores extranjeros. También aquí se han elevado los porcentajes de forma notable, pero sólo el 58% de los ciudadanos se muestran hoy favorables a que los extranjeros voten en las elecciones generales. En cuanto a las elecciones municipales -medida en vigor ya tras Maastricht- tampoco el porcentaje es mucho mayor. Sólo al 621/o de los encuestados le gusta que los extranjeros vote con ellos a sus alcaldes y presidentes de comunidad. Hace dos años tal porcentaje era sólo del 45%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_