_
_
_
_

La policía de Valencia 'limpia' los ordenadores que contienen las fichas discriminatorias

Los datos de homosexuales, enfermos de sida y negros fueron informatizados

La Policía Local de Valencia trabajó de firme, en la tarde del pasado miércoles y la mañana de ayer. Un agente, experto en informática, realizó una revisión en todos los ordenadores del cuerpo. La llegada ayer a Valencia de tres inspectores de la Agencia Estatal de Protección de Datos Informáticos dio alas a la. cúpula de la Policía Local para borrar cualquier información que tenga que ver con las fichas que marcaban a homosexuales, dementes, enfermos de sida, negros, epilépticos, toxicómanos y alcohólicos. Los inspectores presentarán en breve un informe sobre su examen.

El concejal de Policía Local, Juan Cotino, del PP, asegura que no hay ningún dato procedente de las fichas en el sistema informático del cuerpo que dirige. El gobierno municipal califica de "revisión" lo que muchos agentes consideran una limpieza. "No se ha barrido ni borrado nada. La Policía Local se ha limitado a revisar los ordenadores para terminar de comprobar que no había nada relacionado con las fichas. Por ejemplo, si una persona por su cuenta hubiera metido los datos de la ficha en el sistema informático, el agente tenía como misión borrarlo. Pero no ha hecho fálta", explicó una fuente cercana al gobierno municipal. Información procedente de las fichas, que fueron utilizadas desde el pasado diciembre en un. millar de identificaciones, fue codificada por ordenador.El escándalo estalló en Valencia la pasada semana. Las fichas fueron creadas y repartidas entre los agentes del grupo especial sin la autorización de Cotino. Un oficial de confianza del concejal, tras formalizar el impreso con otros dos mandos del cuerpo, decidió difundirlas entre sus subordinados. Las fichas constituyen un formidable medio de identificación que escarba en los datos más íntimos de las personas.

El millar de identificados que pasé por la criba de la Policía Local durante más de un mes fue clasificado, según el parecer de cada agente, como "demente", "exhibicionista", "voyeur", "alcohólico", "toxicómano", "pederasta", "enfermo de sida", "enférmo de epilepsia", "homosexual", "travesti", "raza", "acento" y otros calificativos de este estilo. El documento tuvo su origen en la obsesión de Cotino de erradicar la mendicidad y la prostitución de las calles de Valencia.

Cotino, con su proyecto de realizar un censo de mendigos, dio el pistoletazo inicial. Dos de los oficiales que redactaron la ficha prefirieron desentenderse de ella y guardarla en un cajón. Sin embargo, el tercer oficial apostó por difundirla y ponerla en funcionamiento en las identificaciones de los mendigos, las prostitutas y los indigentes de Valencia.

Distintas fuentes de la Policía Local comentaron ayer que en la tarde del miércoles agentes del cuerpo se pusieron a limpiar de información los ordenadores. Dos de las fuentes confirmaron que uno de los policías hizo horas extra, ya que trabajó hasta última hora de la tarde del miércoles y ayer continuaba con su tarea a una hora muy temprana. Este agente se dedicó a revisar los ordenadores de todas las unidades.

Otra fuente recordó que, el miércoles a última hora de, la tarde, "había un movimiento' extrañísimo de gente". "Se estuvieron haciendo muchas cosas en el sistema informático. Un altísimo oficial del cuerpo que no suele estar nunca por la tarde estaba allí. Salieron muy tarde de la central de la Policía Local", explicó esta fuente. "Han limpiado todos los ordenadores. Han hecho un barrido de todo", añadió esta persona. "Han limpiado los ordenadores de todas las compañías. Un agente se ha recorrido las compañías y ha hecho un barrido bestial", manifestó otra fuente del cuerpo de seguridad.

El concejal Cotino atribuye la ficha al "exceso de celo" de un policía que "se lanzó a la arena para demostrar los beneficios de la infórmática". El gobierno municipal, que forman el PP y Unión Valenciana, intenta disculpar al oficial de confianza de Cotino que difundió la ficha. "La ficha la realizó probablemente gente con ganas de trabajar. Han patinado. Se han equivocado por trabajar más de lo habitual", resume un dirigente del PP.

El responsable de la inspección de la Agencia Estatal de Protección de Datos Informáticos, José Luis Cueva, explicó ayer que el resultado de su investigación dará fruto en un tiempo "relativamente rápido".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_